El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, durante el acto en celebración del 45 aniversario de fundación de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, destacó las luchas y logros alcanzados durante estos años en beneficio del resguardo de las fronteras marítimas, de la paz y la soberanía.

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua transmitió sus felicitaciones y reconocimiento a los hombres y mujeres que integran la Fuerza Naval y a los que en diferente momento han sido parte de este importante componente del Ejército de Nicaragua.

“Hoy estamos conmemorando el 45 aniversario de fundación de nuestra heroica Fuerza Naval y quiero en nombre de la Comandancia General, del Cuerpo de Generales del Consejo Militar y de todos sus hermanos de armas transmitir el reconocimiento y felicitaciones a todos los hombres y mujeres que actualmente integran la Fuerza Naval. Al triunfo de la Revolución en 1979 se creó el nuevo Ejército con diferentes componentes, entre ellos, las Tropas Guarda Fronteras con la misión de resguardar y vigilar nuestras fronteras terrestres, mares y litorales empleando para ellos los medios abandonados por la criminal guardia somocista. Un año después las funciones navales se separaron de las Tropas Guarda Fronteras el 13 de agosto de 1980, en ese año se creó la Marina de Guerra Sandinista hoy Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua que fue integrada, en su primeros momentos por guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional y comunitarios de los litorales con experiencia en empleo de medios navales, por ello, en esta fecha conmemoramos el aniversario de la Fuerza Naval, la que este día cumple 45 años de su fundación”, explicó el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua.

Siguió recordando que durante estos 45 años los integrantes de la heroica Fuerza Naval han demostrado firmeza y dedicación destacándose en la defensa de la patria.

“Ustedes en los años 80 cuando los nicaragüenses fuimos criminalmente agredidos por el gobierno de los Estados Unidos, en esos años, nuestros marineros permanentes, sargentos, oficiales y jóvenes integrados al servicio militar patriótico lucharon con valentía y dignidad, rechazando la agresión en nuestros mares, combatiendo contra medios navales y aéreos enemigos en el Caribe y en el Océano Pacífico y también lucharon con firmeza y heroísmo combatiendo para repeler los ataques a nuestros puertos”, rememoró Avilés.

“Ataques que provocaron terribles incendios, daños humanos y materiales. La lucha de nuestros heroicos marineros también fue contra las acciones de desminados en nuestros puertos dirigida a causar la destrucción de los buques mercantes y afectar la economía del país, a estas heroicas luchas de nuestros navales también se integraron marineros y obreros de la pesca para garantizar la libre navegación de la flota pesquera y comercial en estos duros años en los que dando todo por la patria rechazamos la agresión que nos fue impuesta”, siguió contando.

FUERZA-NAVAL56

Fuerza Naval cumple con tareas establecidas en la Constitución

“Todos estos elementos deben estar aún frescos en la memoria de nuestros hermanos pobladores de Corinto, Puerto Sandino, Potosí y el Bluff, lugares donde fueron atacados. Nuestros marineros se destacan cumpliendo también las misiones y tareas establecidas en la Constitución y las leyes haciendo valer la ley nicaragüense en nuestro amplio espacio marítimo, participando activamente en la defensa de la soberanía en el Mar Caribe y Océano Pacífico en correspondencia con la sentencia de la Corte Internacional de Justicia”, resaltó el General de Ejército Julio César Avilés Castillo.

“Sentencia que definen claramente que nuestra patria desde sus amplios mares tienen fronteras con Honduras, Jamaica, Colombia, Panamá y Costa Rica, ustedes destacan en la protección y vigilancia de nuestro soberano Río San Juan y que el Golfo de Fonseca sea una zona de paz, seguridad y desarrollo sostenible en correspondencia con la declaración de Managua del 4 de octubre del 2007; igualmente destacan el patrullaje y vigilancia de los 427 kilómetros en el litoral Pacífico y de los 578 kilómetros en el litoral Caribe y también destacan en la vigilancia y protección de nuestros ríos y lagos”, aseguró.

“Ustedes hermanos marineros contribuyen significativamente a la seguridad de nuestra patria como parte del primer anillo estratégico de la seguridad del país y desde la estrategia nacional del muro de contención logran contener, desviar y capturar la droga que trafica en el sur a norte del continente, evitando que, la misma, circule por los núcleos poblacionales del país y destruye nuestra seguridad”, sostuvo.

FUERZA-NAVAL57

Nicaragua, un país más seguro gracias al aporte de la Fuerza Naval

“Ustedes aportan a la seguridad de nuestros puertos para tenerlos debidamente certificados por los organismos internacionales en coordinación con otras instituciones del Estado como la Empresa Nacional de Puerto, la Dirección de Transporte Acuático del MTI y nuestros hermanos de la Policía Nacional, garantizando en el periodo de estos 45 años el arribo de más de 111 mil 496 buques con más de 170 millones de toneladas de carga, ustedes también hacen cumplir las vedas y parámetros internacionales establecidos para la exportación de productos del mar, aportando con ello al desarrollo nacional y resaltamos de ustedes la actitud heroica y solidaria al estar en todo momento al lado de nuestro pueblo ante situaciones de desastre para socorrer, rescatar y evacuar salvando miles de vidas aún a riesgo de la propia, por eso, la Fuerza Naval junto a otros componentes del Ejército en Nicaragua, el Ejército del Pueblo ha estado y seguirá estando siempre salvando vidas como lo hemos hecho ante la ocurrencia de huracanes como el Eta, el Juana, el Mitch, el Félix, el Iota, entre otros fenómenos naturales que han puesto en peligro la vida de miles de miles de pobladores, indicó.

Durante su intervención agregó que realizaron en estas complejas situaciones 1 mil 636 misiones de búsqueda, salvamento, la evacuación y rescate 200 mil personas en situaciones de alto riesgo.

“Hoy el Contraalmirante Fonseca, Jefe de la Fuerza Naval dio a conocer en su informe datos donde expresa logros importantes alcanzados, de los cuales resaltamos las más de 1 millón 800 mil misiones cumplidas y las más de 2 millones 700 mil millas navegadas en estos años, cifras que expresan la intensidad de las misiones que cumplen en beneficio de nuestros pueblos”, señaló.

FUERZA-NAVAL60

El General de Ejército Julio César Avilés Castillo, mencionó que estos logros son el resultado de la firme y patriótica determinación de servirle a los nicaragüenses desde esta institución que no es más que el pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio.

“Hoy la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua cuenta con mejores capacidades para cumplir sus misiones y tareas de la mejor manera posible, por primera vez en nuestra historia Nicaragua cuenta con medios navales del tipo corbeta adquirido con el respaldo de la Presidencia de la República y Jefatura Suprema y con los trabajos de modificación realizados con esfuerzos propios a nuestras unidades de superficie”, afirmó.

Una Fuerza Naval con más capacidades

“Le hemos incrementado la capacidad de navegación pasando de manera escalonada de 50 millas hasta más de 200 de distancia en nuestras costas, teniendo todos nuestros medios ya artillados, incluso con artillería reactiva. Hermanos de la Fuerza Naval reciban todos el reconocimiento y felicitaciones por los éxitos alcanzado, nuestro reconocimiento y felicitaciones al Contraalmirante Fonseca, Jefe la Fuerza Naval, a la jefatura del Estado Mayor, a los distritos navales, al destacamento de aguas interiores, a los batallones de tropas navales y a las unidades de aseguramiento, todo lo hecho por ustedes hermanos marineros es digno de admiración, de ustedes siempre decimos que son el componente del Ejército de Nicaragua que cumple misiones a las mayores distancias, pues donde navegan y patrullan vigilando, resguardando y protegiendo los mares de nuestra patria, solo el cielo y el mar son su compañía”, aseguró.

“En este acto, queremos agradecerle al Comandante Daniel Ortega, Copresidente de la República, en nombre de nuestra Fuerza Naval por el apoyo que nos brinda para servir de la mejor manera posible a todos los nicaragüenses, gracias Comandante, gracias también a usted Copresidenta, Compañera Rosario Murillo por todo el apoyo que nos brinda para servirle a nuestro pueblo, gracias compañera, nuestro agradecimiento también a las diferentes instituciones, autoridades, gremio y fuerzas armadas amigas que contribuyen con la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua para el cumplimiento exitoso de sus misiones”, comentó.

FUERZA-NAVAL62

Expresó que “en este acto agradecemos la presencia de las delegaciones de las fuerzas navales de Venezuela, de Cuba, de Honduras y El Salvador, felicitamos a los que recibieron condecoraciones de manos del Comandante Daniel Ortega. Estas condecoraciones son expresión de fortalecidos lazos de amistad y cooperación que nos unen como pueblos y fuerzas armadas. También felicitamos a los 21 hermanos marineros, quienes por su destacado desempeño recibieron medallas al mérito naval y distintivo de millas navegadas. Felicidades a todos”.

Fuerza Naval agradeció a los que con su vida defendieron la patria

“Hermando de armas, a 45 años de la fundación de nuestra heroica Fuerza Naval ratificamos nuestra infinita gratitud a los que con su vida defendieron la patria desde esta institución. Ellos son faros que guían nuestras misiones y tareas y siempre les seremos leales a los sueños compartidos de tener la Nicaragua libre, digna, justa y próspera que todos merecemos”, resaltó Avilés.

“A sus familiares les expresamos nuestro aprecio y solidaridad permanente, nuestro reconocimiento también a todos los hermanos de arma que desde la honrosa condición de retiro aportaron a la fundación y desarrollo de la Fuerza Naval y en nombre de la Comandancia General y el mío propio reiteramos nuestros hermanos de la Fuerza Naval, las felicitaciones y el reconocimiento por el exitoso trabajo desarrollado en estos 45 años en beneficio de todos los nicaragüenses", expresó.

FUERZA-NAVAL66

“Marineros, todos junto a nuestro pueblo y autoridades supremas vamos a garantizarnos la Nicaragua segura, estable, tranquila y en paz a la que siempre aportaremos y firmemente defenderemos porque es la garantía del desarrollo y el bienestar de nuestro pueblo. Los miembros del Ejército de Nicaragua nos inspiramos en el ejemplo y la gesta por la defensa de la soberanía, la independencia y la autodeterminación nacional, y hoy en este 45 aniversario, nuestro heroicos marineros, todos reafirmamos nuestro compromiso de respetar lo establecido en nuestra Constitución, por eso decimos que nada ni nadie nos hará cambiar la firme determinación de avanzar juntos a nuestro pueblo y autoridades supremas con la dignidad de nuestro General Sandino, que siempre nos decía de ir siempre más allá”.

“Todos estaremos siempre leales, firmes y cohesionado defendiendo las conquistas y derechos alcanzados por nuestro pueblo expresado en nuestra Constitución, Constitución que nos rige y que con honor y lealtad todos juntos vamos firmemente a proteger, respetar y cumplir medianamente lo que en ella está establecido, sigamos siempre leales, firmes y cohesionado para garantizar las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz, condiciones necesarias para lograr el desarrollo y el bienestar del pueblo nicaragüense”, culminó el Jefe del Ejército de Nicaragua.     

FUERZA-NAVAL67 FUERZA-NAVAL68 FUERZA-NAVAL69 FUERZA-NAVAL71 FUERZA-NAVAL72 FUERZA-NAVAL77 

Comparte
Síguenos