En la Funeraria Metropolitana, el Presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, en representación de los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, leyó el decreto presidencial que concede, de manera póstuma, la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío al doctor Jorge Espinoza Estrada, en reconocimiento a su invaluable legado científico e histórico para el país.

En este acto ceremonial, también la Asamblea Nacional hizo entrega póstumamente al doctor Jorge Espinoza Estrada de la Orden General José Dolores Estrada "Batalla de San Jacinto" en Grado Gran Cruz y la Alcaldía de Managua lo nombró Hijo Dilecto.

ARQUEOLOGO1

En este acto estuvo presente la esposa, Gleysis Irías, y sus hijos Priscilla, Jorge y Rafael Espinoza Irías, quienes recibieron cada uno de los reconocimientos entregados por las autoridades nacionales, legislativas y municipales.

Como parte de los homenajes, el doctor Gustavo Porras, la Alcaldesa Reyna Rueda, el vicealcalde Enrique Armas, la Secretaria del Concejo Municipal Jennifer Porras y diputados de la Asamblea Nacional hicieron guardia de honor.

ARQUEOLOGO2

En cada uno de los decretos emitidos por las autoridades, se reconoce al doctor Espinoza Estrada como el pionero de la arqueología científica de Nicaragua por más de seis décadas, contribuyendo a importantes descubrimientos arqueológicos y paleontológicos en nuestro país. Participan de estos homenajes representantes de universidades, arqueólogos, amigos y familiares. 

Porras, al leer los considerandos del Acuerdo Presidencial 109-2025, destacó “que el investigador Jorge Espinoza Estrada fue el primer arqueólogo nicaragüense y único en ostentar el título de Doctor en Arqueología por la Universidad de Luisiana y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua)”.

ARQUEOLOGO3

Espinoza Estrada hizo valiosas contribuciones, entre las que figuran el descubrimiento de importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos, como El Bosque, cerca de Pueblo Nuevo, Estelí, con una antigüedad de 32 mil años; el sitio Angi, en Monkey Point, Región Autónoma Costa Caribe Sur, uno de los más antiguos del país, con 7,600 años; y el sitio Garrobo Grande en Chontales.

También participó en los estudios de excavación de las Huellas de Acahualinca en 1977 y fue Jefe Investigador para localizar la tumba o restos mortales del General Augusto C. Sandino en 1979.

ARQUEOLOGO4

“Como familia estamos muy agradecidos de ver el honor y los agradecimientos hacia mi esposo que han tenido para con él. Mi esposo amaba su trabajo, él se entregó a la arqueología, sus investigaciones, sus escritos, sus libros que él hizo y uno que quedó pendiente que andaba en las investigaciones, pero su entrega a su trabajo era algo muy importante”, indicó doña Gleysis Irías.

En el homenaje participó también el arquitecto Luis Morales, Co-Secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora, quien manifestó que Espinoza Estrada ayudó a promover el rescate de las raíces indígenas y el patrimonio histórico.

ARQUEOLOGO5

“Estamos aquí acompañando a su esposa, a sus hijos, a su familia, estamos muchos amigos, compañeros de su trabajo, de las universidades; él siempre muy colaborador como conferencista, como investigador con sus trabajos, y queremos dejar sentado un compromiso para que esos trabajos se compartan y puedan ser publicados en el futuro en diferentes maneras, ya sea digitalmente o impresos. Son importantes las investigaciones que él hizo por más de 60 años en el país”, dijo Morales.

La UNAN-Managua en 2021 hizo entrega del Doctor Honoris Causa en Humanidades al doctor Jorge Espinoza Estrada, por sus méritos investigativos y hallazgos arqueológicos, trabajo que ha estado al servicio de los nobles intereses del pueblo nicaragüense.

ARQUEOLOGO6 ARQUEOLOGO7 ARQUEOLOGO8 ARQUEOLOGO9 ARQUEOLOGO10 ARQUEOLOGO11 ARQUEOLOGO12 ARQUEOLOGO13 

Comparte
Síguenos