El Ministerio de la Juventud (Minjuve) y la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías (Unicit) convocan a participar en el taller “Robotec” Creación y Aprendizaje sobre Robótica con Arduino, que comprende el periodo del 25 de agosto al 27 de octubre.
Este taller se desarrollará en 8 sesiones, cada una de tres horas, para un total de 24 horas académicas. Cuenta con 40 cupos y está dirigido a jóvenes estudiantes de las universidades privadas que cursen carreras de las ingenierías en Sistema, Industrial y Electrónica.
Freyda Pineda, de la Dirección de Formación y Capacitación Juvenil del Minjuve, expresó que Arduino es una herramienta versátil de programación que va a ayudar a cada uno de los protagonistas, ya sea en ideas o proyectos de medicina, educación, agroecología, cultura, arte, entre otros.
“Para nosotros los jóvenes son el motor del desarrollo; es por eso que destacamos nuestro compromiso con este taller y un sinnúmero de talleres que lanzamos mes a mes en diferentes temáticas”, aseveró Pineda.
Por su parte, Héctor Lacayo, rector de Unicit, indicó que impulsar este taller es importante para los jóvenes que están en las carreras de ingenierías y es de mucha satisfacción el dar esta iniciativa de país para fomentar las ingenierías que tienen que profundizar mucho en la robótica, que es una disciplina de mucha demanda.
“Se impulsa la iniciativa de fomentar con Arduino, que es el inicio de conocer lo que es la electrónica, un programa de Hardware y Software con código abierto para que ingenieros tengan mayor facilidad de aprender estas carreras”, sostuvo Lacayo.
“En cada uno de los prototipos de los diferentes proyectos que ya han hecho nuestros estudiantes, cada una de las soluciones que son tendencias y tenemos que fomentar para cubrir esa demanda laboral nacional y a la vez internacional, porque es una necesidad global”, agregó.
El rector de Unicit manifestó que estarán dando becas a los jóvenes que lo soliciten a través del Minjuve.
El instructor Ingeniero Ángel D’Trinidad explicó que una de las funciones de Arduino es que tiene su propio software libre conocido como IDE, que es un entorno de desarrollo interactivo donde personas de diferentes edades, desde niños, pueden ir aprendiendo cómo funciona la tecnología de este.
Las inscripciones serán a través de la Dirección de Formación y Capacitación del Ministerio de la Juventud. Los jóvenes que se inscriban deben ser estudiantes activos de las universidades que trabajan en conjunto con el Minjuve.