La Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, informó que este sábado 16 de agosto inician los desfiles escolares en todo el territorio nacional. Además, dio a conocer el programa de actividades de las Fiestas Patrias "Todos San Jacinto", que incluye el recibimiento de la Antorcha de la Unión Centroamericana el día 10 de septiembre.

"Desfiles escolares inician este sábado: 'Todos en Jacinto', en todo el país. Empezarán los días sábados, hasta el 14 (septiembre), que es el día nacional, con desfiles de estudiantes portando nuestras banderas nacionales, estudiantes de excelencia académica, artistas con los huipiles que nos caracterizan, con nuestros trajes de las danzas folclóricas, brigadas ambientales escolares, alfabetizadores y deportistas, acompañados por maestras y maestros", destacó la compañera Rosario Murillo. 

Luego, mencionó las siguientes fechas de los desfiles que corresponden para el mes de agosto, los días 23 y 30, y en septiembre, los días sábados 6 y 13. "16, que es este sábado, inician los desfiles. Luego, el 23, el 30, el 6 y el 13 de septiembre por la tarde", dijo la Copresidenta de la República. 

"Recordemos también que la Antorcha de la Unión Centroamericana entra a Nicaragua bendita el día 10, y el día 13 saldría por la frontera sur. Entra desde Honduras y sale hacia la hermana República de Costa Rica; desde la hermana República de Honduras, pasando por todo Nicaragua, y nuestro Comandante Daniel la recibe con estudiantes, deportistas, artistas, el día 12 por la tarde", indicó. 

La Copresidenta de Nicaragua dijo que el recorrido inicia "por municipios de Nueva Segovia, Madriz y Estelí. El 11 de septiembre sale por la mañana de Estelí pasando por San Isidro, Sébaco y traspaso de fuego para León, Chinandega y Jinotega. Luego, recorridos locales finalizando el día 11 en Matagalpa", comunicó. 

Añadió: "El 12 sale de Matagalpa por la mañana, recorre la carretera Panamericana Norte y en el Empalme de San Benito hace traspaso de fuego a Boaco, Chontales, Río San Juan y Zelaya Central. Se dirige a Managua en horas de la tarde para ser recibida por la Presidencia de la República, y por la noche continúa hacia Ticuantepe, hay traspaso de fuego: Masaya, Granada, Carazo y Rivas".

"Y el 13 de septiembre se entrega a las autoridades de educación de Costa Rica en el puesto fronterizo de Peñas Blancas. Antorcha de la Unión Centroamericana, recorriendo nuestra Nicaragua en los próximos días", puntualizó la Compañera Rosario Murillo.

Comparte
Síguenos