El Ministerio de Salud realizó en el Centro Nacional de Biológicos (CENABI) el lanzamiento de "VitalMente", una plataforma digital que permitirá dotar al personal de salud de herramientas para fortalecer la atención en el diagnóstico de enfermedades psicosociales.
Es la primera vez en Centroamérica que un Sistema de Salud Público, realiza el lanzamiento de una plataforma digital dedicada exclusivamente al diagnóstico de enfermedades de este tipo.
El doctor Rubén Dávila Sandoval, director Nacional de Atención en Salud Mental del Ministerio de Salud, explicó que participaron personal médico del área psicosocial de los hospitales del país.
"Estamos desarrollando el lanzamiento de la plataforma digital VitalMente para ser utilizada por los trabajadores de salud mental en todos los centros de atención psicosocial del país. Esta herramienta va a facilitar que los trabajadores tengan la facilidad de hacer y utilizar estos medios que son muy positivos cuando los sabemos utilizar, ¿dónde? en el consultorio", indicó Dávila.
Entre las herramientas que tiene VitalMente, se encuentran pruebas psicométricas que van a permitir determinar al médico, las funciones síquicas del paciente y con ello mejorar el diagnóstico.
"Nuestro Buen Gobierno da estas herramientas para dar respuesta integral y les cuento, es el primer país en Centroamérica que las utiliza. Para esto, se va a preparar a todos los equipos psicosociales en el uso de esta tecnología para que la utilicemos y esto va a facilitar que la atención sea más certera, más oportuna, con amor y respeto a todas las familias", añadió Dávila.
Hacer un diagnóstico es fundamental en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario que promueve el Buen Gobierno Sandinista, porque se requiere hacer un plan integral individual que tome en cuenta el entorno familiar del paciente y esta aplicación trae herramientas para facilitar este trabajo.
La doctora Dayann Kelly de Jinotega, manifestó que con VitalMente se podrán diagnosticar diversas patologías como la ansiedad, la depresión, intentos suicidas y otros trastornos psicosociales.
“Estamos muy alegres porque todos los médicos, las personas que trabajan con la salud mental estábamos esperando este día, que pudiéramos ya acceder, a trabajar con esta plataforma y empezar a tratar con los pacientes, queremos agradecer a nuestro gobierno por brindarnos esta plataforma VitalMente. En esta plataforma hay pruebas psicométricas y estas pruebas van a ser utilizadas en niños, niñas, adolescentes, mujeres, adultos mayores y toda persona la cual a nosotros nos indique que tiene problemas de salud mental, contamos con las pruebas y así nos orientamos cuál es el seguimiento que debemos seguir”, añadió la doctora jinotegana.
En cada departamento o municipio, el Ministerio de Salud por medio del citado modelo de atención, cuenta con los Centros de Atención Psicosocial (CAPS), desde los cuales se hacen las debidas referencias y capacitaciones al personal médico.
“Con esta herramientas que nos están dando vamos a estar mayormente fortalecidos para atender lo que es la atención integral a los pacientes y poner en resultados y con evidencias concretas mostrar cual es la condición de cada paciente”, añadió la experta.