EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA Nº 190/2025
XXXIV REUNIÓN DE COMANDANTES DE UNIDADES MILITARES FRONTERIZAS ENTRE LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS Y EL EJÉRCITO DE NICARAGUA

En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, y en cumplimiento del Cronograma General de Actividades de la CFAC, el 14 de agosto de 2025, el Ejército de Nicaragua participó en la XXXIV Reunión de Comandantes de Unidades Militares Fronterizas entre las Fuerzas Armadas de Honduras y el Ejército de Nicaragua, realizado en la Ciudad de Danlí, departamento de El Paraíso, República de Honduras.

Durante la reunión, los comandantes de las Unidades Militares Fronteriza del 1, 2 y 6 Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua acompañados por una comisión del Estado Mayor General, tuvieron como anfitriones a los jefes de la 101 y 110 Brigada de Infantería de las Fuerzas Armadas de Honduras, acompañados de los jefes de sus unidades subordinadas y una comisión del Estado Mayor Conjunto, quienes abordaron la agenda temática priorizada por el Consejo Superior de la CFAC, que tiene como objetivo fundamental garantizar la paz y la seguridad en las fronteras estatales, mediante el permanente enfrentamiento a la amenazas comunes que generan  elementos vinculado a actividades ilícitas, pretendiendo afectar los límites fronterizos de ambos países, para ello, los comandantes de unidades militares fronterizas, acordaron fortalecer el intercambio de información y ejecutar los patrullajes coordinados a lo largo de las zonas fronterizas con la finalidad de:

a) Sostener la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

b) Realizar un permanente intercambio de información.

c) Asegurar la vigilancia y protección de las fronteras estatales.

d) Mantener la lucha contra la migración ilegal y cualquier expresión de actos terroristas.

e) Elevar los esfuerzos operacionales entre ambos países, para mantener los controles necesarios que garanticen la seguridad entre ambas fronteras.

f) Fortalecer el control de los pasos fronterizos no habilitados con mayor presencia militar, con el fin de contener el accionar de la delincuencia transnacional.

Los jefes y comandantes de las unidades militares fronterizas participantes en este evento, reiteraron la firme disposición de continuar contribuyendo al sostenimiento de la paz, seguridad y tranquilidad en la población de ambos países y bajo los principios de integración, cooperación y confianza, concentrando esfuerzos en cumplir las tareas y misiones encomendadas en estricto apego a las legislaciones nacionales de ambas naciones.

En cumplimento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los quince días del mes de agosto del año dos mil veinticinco.

COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

FRONTERAS1 FRONTERAS2 FRONTERAS3 FRONTERAS4 FRONTERAS5 FRONTERAS6 

Comparte
Síguenos