Milagros Rodríguez fue coronada la noche de este viernes 15 de agosto, como la Reina de la Madre Tierra de Escuelas Verdes, certamen que se llevó a cabo en el Colegio Otto de la Rocha, en Managua.
Las primeras impresiones de esta bella y agraciada muchacha, del sur de la Perla del Septentrión, fueron: "Sin duda alguna, el reinado fue una experiencia realmente enriquecedora, para los jóvenes, para nosotras especialmente, y nada mejor que la belleza nicaragüense, para representar algo tan maravilloso como la naturaleza".
Ahora que se convirtió en la reina de este certamen, Rodríguez dijo que "ser voz de conciencia y esperanza para nuestros estudiantes, para nuestros jóvenes y portar esa esperanza que tanto necesitamos, seguir siendo esa voz y esa conciencia que tanto necesitamos para nuestro medio ambiente".
Yasser Arellano, coordinador nacional del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, destacó que fue un certamen histórico, porque participaron 25 muchachas, que representaron la alegría, la restitución de derechos.
"Como la juventud disfruta esta segunda etapa de la Revolución Popular Sandinista y, vemos que están acompañados de sus mamás, de su papás, de tus tíos, de sus maestros que han venido acompañando, en cada una de las etapas", valoró.
Arellano manifestó que todas las chicas que participaron en el certamen, vienen de concursar a nivel de colegio, luego a nivel municipal, departamental y la etapa nacional que se dio la noche de este viernes 15 de agosto, en el Colegio Otto de la Rocha, en la capital.
Con este evento se promociona la conservación de la naturaleza, los mantos acuíferos, la promoción de prácticas y valores ambientales, desde cada uno de los colegios de todo el territorio nacional.
En tanto, Perla Rostrán, presidenta nacional de la FES, manifestó que durante varios meses trabajaron de la mano, con cada una de las candidatas de los 153 municipios del país.
Desde los estudiantes, la juventud, el compromiso que tienen es "seguir promoviendo el cuido a nuestra madre tierra, de toda la naturaleza, promover la conciencia ecológica en cada centro educativo", comentó Rostrán.
Yalí Blandón, directora de la Unidad de Gestión Ambiental del Ministerio de Educación (Mined), destacó que para este ministerio este certamen es parte de la educación evolucionaria y revolucionaria, transformadora, desde esa forma de valores, de esa transformación de lideresas.
"Desde los centros educativos acompañamos a la Federación de Estudiantes de Secundaria y al Movimiento Ambientalista, en estas acciones que no solo es para promover belleza, sino ese liderazgo de nuestras estudiantes, desde cada uno de los centros educativos a nivel nacional, en pro de acciones en cuido de nuestra madre tierra", reconoció.
En esta séptima edición de la Reina de la Madre Tierra de Escuelas Verdes, se destacó la fraternidad, el compromiso, ese amor hacia la madre naturaleza.