Tras la aprobación, por la Asamblea Nacional, de la Iniciativa de Ley de Reforma parcial al artículo 125 de la Constitución Política de Nicaragua, que faculta a la Presidencia de la República nombrar a dos Jefes de las Fuerzas Policiales, el Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz, director general de la Policía Nacional, en conferencia de prensa resaltó que esta reforma fortalece los mandos, para seguir garantizando la seguridad y tranquilidad de las familias nicaragüenses.

La presente reforma, modifica el inciso 10 del artículo 12 de la Constitución, el que se leerá así: Son atribuciones de Presidencia de la República las siguientes: Nombrar a dos Jefes de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua de entre los miembros de la Jefatura Nacional; a los Subdirectores y Subdirectoras Generales y al Inspector o Inspectora General. Otorgar los grados de Primer Comisionado o Primera Comisionada y Comisionados o Comisionadas Generales, así como nombrar a la o el Comisionado General del Ministerio del Interior, todo de conformidad a la Ley de la materia.

Sobre el fortalecimiento del trabajo de la Policía Nacional en todo el territorio, el director general de las Fuerzas Policiales, resaltó que estos cambios son una decisión acertada de la Jefatura Suprema.

POLICIA2

“Como es sabido, el día de ayer miércoles 27 de agosto, nuestra Asamblea Nacional aprobó la reforma del artículo 125 de la Constitución Política y los artículos 11 y 47 de la Ley 872. La Ley 872 es la ley de organización y funciones de la Policía Nacional. En esta reforma a la ley de la Policía Nacional se establece que la jefatura de la Policía Nacional será ejercida por dos jefes de las fuerzas policiales, quienes dirigen y administran y ejercen el mando único de la Policía Nacional”, expresó el Primer Comisionado.

¿Por qué dos jefes de las Fuerzas Policiales?

“Esta decisión acertada de nuestra Jefatura Suprema, del Comandante Daniel y la Compañera Rosario viene a fortalecer y a reforzar el trabajo de la Policía Nacional en atender el trabajo policial cotidiano en los 15 departamentos del país, en los 153 municipios y en las dos Regiones Autónomas, Caribe Norte y Caribe Sur, además de fortalecer y proteger la paz, proteger la vida, la integridad física de las personas y sus bienes, los bienes de las instituciones y sabiendo que la prioridad de nuestro pueblo y de las familias nicaragüenses es proteger la paz, proteger la seguridad ciudadana y que nuestra policía sea más eficiente, más efectiva en la prevención, en la investigación a la delincuencia común, al enfrentamiento del crimen organizado; principalmente a los delitos del terrorismo, del tráfico de drogas, del tráfico de armas, del ciberdelito, del lavado de activos y el lavado de dinero”, aseguró el jefe policial.

“La Policía Nacional es un cuerpo armado, subordinado a la Presidencia de la República, a nuestra Jefatura Suprema, a los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega Saavedra y a nuestra Copresidenta la Compañera Rosario Murillo Zambrana. La Policía Nacional por misión constitucional debe de prevenir, investigar los delitos, los accidentes de tránsito, las faltas penales, mejorar el enfrentamiento a la delincuencia común y al crimen organizado”, culminó.

POLICIA3 POLICIA4 POLICIA5 

Comparte
Síguenos