El Sistema Educativo Nacional, en conjunto con el Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes, iniciaron este jueves la sesión inaugural del ciclo de conferencias para el fortalecimiento de Nuestra Identidad y Orgullo Patrio en el marco de la jornada 'Todos San Jacinto'. 

Este ciclo de conferencias que se realizó en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, ¡No volverá el Pasado!, comenzó con el tema: Política Cultural del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, como parte del derecho al arte y la cultura, promovido por el Buen Gobierno.

INATEC1

El compañero Roger Avilés, director del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, ¡No volverá el Pasado!, compartió que este ciclo de conferencias es un espacio de reflexión, discusión y apropiación de identidad cultural y orgullo patrio, desde diferentes temas. 

“Hoy empezamos este ciclo de conferencias con la sesión inaugural a cargo de la compañera Blanca Aráuz, directora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, quien va a estar conversando e intercambiando acerca de nuestra política cultural como Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, expresó. 

INATEC3

Este ciclo contempla diez conferencias que se extienden hasta el mes de noviembre, abordando temas como patrimonio cultural, estudios de obras artísticas, apropiación de la política cultural del Buen Gobierno, entre otras.

“Vamos a estar intercambiando con historiadores, artistas, académicos acerca de la importancia del arte y la cultura desde diferentes expresiones artísticas, tanto nuestro folclor, nuestras tradiciones, el arte plástico, el Güegüense. Entonces, maestros protagonistas, equipos técnicos del Ministerio de Educación, universidades y los centros técnicos van a tener este espacio de revitalización y de fortalecimiento para nuestra identidad a partir de esta exposición de este ciclo”, agregó Avilés.

INATEC5

Mencionó que ven la formación artística y cultural, no solo del espacio formativo, sino del espacio complementario extracurricular, que genere un sentido de identidad y de valoración para todos los niños, adolescentes y jóvenes integrados en el sistema educativo nacional. 

Por su parte, la codirectora del Instituto de las Culturas, de Pueblos y Juventudes, Blanca Aráuz, compartió que “en este encuentro van a abordar  la política cultural de nuestro Gobierno, un instrumento emitido en el 2007, que recoge lineamientos que están orientados al fortalecimiento, a la conservación, al rescate de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, y esos logros que vamos teniendo a lo largo de estos años en la materia de cultura, con ese apoyo de todas las instituciones que están vinculadas a esta labor”.

INATEC6

Destacó que en este encuentro se  hablará de la política cultural, de esos lineamientos que están enmarcados en cada uno de los aspectos del patrimonio de la cultura, “de nuestros bienes, de nuestras tradiciones, y cómo nosotros podemos participar y también cómo podemos empoderarnos más de cada rasgo de nuestra cultura nacional”.

Las sesiones de estas conferencias están dirigidas a maestros de disciplinas artísticas, especialidades técnicas y público general, y son facilitadas por artistas, historiadores y especialistas en cultura.

La docente de canto, Yasuara Parrales, compartió que estas conferencias son fundamentales para que los estudiantes conozcan este tipo de conferencias y contenidos sobre la identidad nacional.

INATEC8

“Como docente, me parece de gran importancia participar en estas conferencias, donde nosotros podamos conocer más de nuestra identidad y nuestro orgullo patrio, ya que también es importante transmitirle a los estudiantes este conocimiento a través de la música. Yo soy docente de música y a veces los estudiantes no conocen las diferentes o canciones representativas del país. Ese es nuestro trabajo; al menos yo me he puesto como objetivo enseñarles a ellos nuestra identidad cultural de esa manera".

La política cultural busca mantener con mucho orgullo esa cultura nacional que nos identifica como nicaragüenses.

      INATEC9 INATEC12 INATEC13 INATEC15 INATEC18 INATEC19 INATEC21 INATEC23 INATEC24 

Comparte
Síguenos