Como parte del desarrollo del ciclo de conferencia enmarcada en la jornada de las Fiestas Patrias “Todos San Jacinto” que se realiza en las universidades del país, la Universidad Católica “Redemptoris Mater” (UNICA) contó con la presencia de la diputada Arling Alonso, Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, quien compartió con los presentes sobre la historia de lucha de Nicaragua en defensa de la soberanía.
En el encuentro estuvieron presentes miembros del Consejo Superior, autoridades académicas y administrativas, docentes de facultades y estudiantes de diferentes carreras.
La Universidad Católica, con esta conferencia, inaugura la jornada patriótica y de identidad nacional “Todos San Jacinto”, se unen como nicaragüenses para celebrar este acto patriótico y de valentía.
En su ponencia, la diputada Arling Alonso compartió dos mensajes referidos a la historia de lucha y resistencia del pueblo nicaragüense legada por los héroes originarios como los Caciques Diriangén, Adiact, Nicarao, así como el legado heroico del General Sandino y de hombres y mujeres que hoy fundamentan la identidad nicaragüense y la importancia de la unidad para la defensa de la paz y la soberanía.
“Hoy por hoy somos nicaragüenses que defendemos la paz, somos nicaragüenses que defendemos nuestra soberanía, somos nicaragüenses que permanentemente nos oponemos a la dominación extranjera y son estos los valores y principios heredados por todos nuestros héroes nacionales”, aseveró.
Por su parte, la doctora Michelle Rivas Reyes, Rectora de la Universidad Católica, agradeció por esta oportunidad que se les brindan en esta jornada y poder recordar la historia, ver el valor que tiene y que los jóvenes tengan ese orgullo patrio como nicaragüense.
“Felicitamos al Gobierno porque se está haciendo esta iniciativa, donde se da la oportunidad para que los jóvenes puedan revivir la historia y solamente reviviendo esa historia se puede tener un presente claro y un futuro claro de hacia dónde vamos”, aseguró.
Asimismo, mencionó que “es un espacio en el que reafirmamos con orgullo nuestra identidad, nuestro compromiso con la patria y honramos la memoria de quienes con valentía y amor a Nicaragua defendieron nuestra soberanía frente a las fuerzas extranjeras”.
“Aquel grupo de apenas 160 soldados en la Batalla de San Jacinto frente a más de 300 invasores, nos enseñó que el amor a la patria es más fuerte que cualquier desigualdad en número o en armas y ese espíritu no quedó en el pasado, se proyectó en las luchas del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, quien retomó el legado de San Jacinto para reafirmar que Nicaragua no se vende ni se rinde y se mantiene viva hasta nuestros días”, añadió.
Martín Pereira, docente de la Facultad de Humanidades, manifestó que en este ciclo de conferencias se rescata esa historia e identidad que se debe resaltar en los jóvenes y la importancia del legado de toda la lucha en defensa de la soberanía.
“Yo lo valoro mucho, porque creo que era necesario que se incorporara en los contenidos, para resaltar en los estudiantes y recordarle todos estos eventos que nos han hecho, que seamos cada día un mejor país, que seamos libres y soberanos”, apuntó.