Siempre Más Allá, avanzando en la Revolución, el INPESCA, a través de la Dirección de Investigaciones Pesqueras y la Dirección de Monitoreo, Vigilancia y Control, desarrolló recientemente monitoreo de los recursos hidro-biológicos en centros de acopio y comercializadoras de productos pesqueros en diversas comunidades de los Departamentos de Carazo y Rivas.
En este proceso se recolectó información sobre el estado biológico de las especies desembarcadas, así como; tallas y abundancia, datos que permiten a las autoridades del sector pesca impulsar medidas de manejo para el aprovechamiento responsable de estos valiosos recursos, asegurando su disponibilidad para las generaciones venideras.
Entre las especies monitoreadas destacaron Pargos lunarejos, Pargo cola amarilla, Barracuda, Bagre, Macarela, Rucos, Corvinas, Cabrilla y Jurel.
De forma paralela se verificó el cumplimiento de la normativa pesquera y las buenas prácticas para la pesca y comercialización. Como parte integral de la misión institucional, se realizó un trabajo de sensibilización directa con los pescadores artesanales, distribuyendo material educativo sobre las tallas mínimas de captura permitidas.
Se efectuó entrevistas a los protagonistas para documentar avistamientos de mamíferos marinos y tortugas, reforzando acciones de protección de estas especies vulnerables.
Con este enfoque, el Buen Gobierno Sandinista consolida su apoyo al desarrollo de capacidades en las Comunidades Pesqueras, fomentando un crecimiento que integra la pesca responsable con la salvaguarda de los ecosistemas marinos.