El imponente Parque Nacional Volcán Masaya se convirtió este fin de semana en escenario de una vibrante carrera de montaña de 10 kilómetros, que reunió a más de 250 corredores de todo el país en una ruta que fusionó la adrenalina del deporte con la belleza natural del entorno.
Esta actividad deportiva, organizada y por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales; el Movimiento Ambientalista Guardabarranco; el Movimiento Deportivo Alexis Argüello y el Instituto Nicaragüense de Deportes, inició su recorrido por los senderos Coyote, Comalito y Penca.
El compañero René Castellón, responsable de la dirección general de patrimonio natural y biodiversidad del Marena, detalló que el objetivo de esta actividad es sensibilizar y educar sobre la protección y conservación de nuestras riquezas naturales, de nuestro patrimonio natural y de nuestra biodiversidad.
“Este día nos convocamos al Parque Nacional Volcán Masaya a realizar esta carrera, que cuando las personas entran en contacto con la naturaleza se sensibilicen y tomen conciencia de qué tan importante es la protección y conservación de nuestros recursos naturales, que son parte de nuestro patrimonio nacional”, añadió.
Recordó que esta actividad es una de tantas que están planificando, organizando e implementando en el sistema nacional de áreas de conservación y desarrollo sostenible que tiene el país.
El recorrido se realizó a través de los diferentes senderos del volcán, comenzando por los coyotes, finalizando en la entrada del volcán en el área del museo.
Compartió que se entregaron 12 premios para las diferentes categorías que son: Libre e infantil.
William Josué Alfaro Hernández fue el ganador del primer lugar en esta carrera por amor a la naturaleza, que tuvo una duración de aproximadamente 1 hora.
“Primero le doy gracias a Dios, y me siento muy gozoso, y victorioso por este resultado. Yo soy corredor y ya estaba entrenando y me pareció un evento muy bonito, y es muy bueno que sigan promoviendo el deporte a nivel nacional”, expresó.
Don Sergio Martínez Plata, valoró de excelente que el gobierno, a través de las instituciones, promueva estas actividades deportivas, que reúnen a jóvenes y de todas las edades.
“Yo tengo 68 años y he corrido toda la vida. El correr es muy bueno para la salud, física y mental, ya que además hacemos nuevos amigos”, compartió.
Carlos Alberto Meza llegó motivado en cumplir los 10k de este gran evento deportivo.
“Nos parece un gran evento, porque a nosotros nos gusta el running. El hacer running para mí es un estilo de vida y me gusta. Además, hago bicicleta y senderismo y esta será una gran oportunidad, porque en esta carrera vamos a hacer senderismo, running y volcanes, todo en un solo lugar”, comentó.
Doña Ligia Campos Molina, decidió participar en esta carrera, para hacer por primera vez sus 10k.
“28 meses de correr por una situación de salud y aquí estamos. Correr para mí ha significado quitar el estrés, el cortisol, disfrutar de la naturaleza y eso es algo fascinante para mí, poder disfrutar de senderos, árboles, medio ambiente, los animalitos que podamos disfrutar”.
Destacó de muy bonita esta iniciativa del gobierno, Marena y todos los que se unen para promover estas actividades.
Hay que destacar que estas actividades se realizan con toda la orientación y seguridad necesaria, además se habilitaron áreas de hidratación en todo el recorrido de la carrera.