El comentarista de radio 800, ingeniero Enrique Quiñonez, destacó el amor y apropiación del sentimiento de Patria que tienen los nicaragüenses, en la Revista en Vivo de canal 4.

"Nunca antes, he sentido, al pueblo de Nicaragua tan unificado en el sentimiento de patria, de soberanía", declaró, al tiempo que indicó que esto no tiene que ver con la polarización de las tendencias políticas, y "esto es una población de nicaragüenses, de amor a la patria", sostuvo. 

Dijo que "aquellos que han luchado por sus posiciones políticas, de beneficio del pueblo nicaragüense, y por eso ahora todos somos San Jacinto".

Manifestó que de esta manera se exterioriza al mundo que Nicaragua está unida. Dijo que ahora el "sentimiento es de patria de todo un pueblo rojo, negro, amarillo, verde, azules, todos los nicaragüenses nos sentimos azul y blanco, y rojo y negro como símbolo nacional, de la bandera que enarboló Augusto C. Sandino".

Esto ha trascendido, dijo, donde desde niños, jóvenes y adultos llevan el sentimiento de patria, y llevan presente la lucha de los Héroes y Mártires.

Otro de los aspectos que resaltó es el cliché de que Nicaragua era el segundo más pobre de América quedó en el pasado, y destacó que ahora Nicaragua es el granero de Centroamericana en el sentido de que exporta granos básicos a otras naciones.

"Nicaragua aparece por arriba de Guatemala, por arriba de Honduras, por arriba de Belice, solo superado por Panamá y Costa Rica. Y Nicaragua viene abriéndose paso, entonces, cuando hablamos de Nicaragua ya otra vez, los nicaragüenses nos sentimos orgullosos de nuestro país".

Calificó de positiva la valoración en otros países de que los nicaragüenses son trabajadores y de esa manera todos somos San Jacinto, al tiempo que valoró que "en algún momento nos confrontábamos fuertemente, y ahora más bien nos hemos convertido en defensores de lo que a mí me hizo dar los primeros pasos en política, lo que a mí, en su momento me hizo soñar, y decir, hombre Nicaragua, podemos tener hospitales, buenas carreteras".

Otro de los aspectos, es el desempeño de la mujer nicaragüense, "cuando vos ves a la Copresidenta empecinada en dar ese rol, que lo reconoce el mismo Copresidente, a la mujer, pues entonces, estamos dándonos cuenta de que las cosas han venido cambiando, cuando vemos ministras, cuando vemos viceministras".

"Cuando hablamos de patria, siento que los nicaragüenses ya estábamos empecinados en hacer patria todos los días, todo el año, pero que lógicamente recordamos esa gesta grande contra los filibusteros los 14 de septiembre", continuó.

"Ese año, de 1856, se trasladó ahora, permanentemente, todos los días, con todos los nicaragüenses", agregó.

Sobre los que no quieren la paz en Nicaragua, valoró, "siento de que ellos permanecen en una burbuja de ignorancia, de resentimiento, de frustración".

Continuó; "cobardes que se escudaron en muchachos que le envenenaron el cerebro a través de un financiamiento impresionante de 158 millones de dólares para que ellos le mintieran al pueblo".

Indicó que la ignorancia de algunos no se dieron cuenta de que estaban siendo manipulados, "los estaban tirando a los perros, en el sentido de que todo movimiento puede tener una cobertura política, pero, cuando aquí se dijo son autoconvocados, como diciendo esto es anárquico, hasta en eso fueron tan deficientes y tan torpes políticos".

En este sentido, destacó que ante los insultos de ellos, "Nicaragua y el Gobierno contesta con los logros, y esos logros los sentimos aquellos que en algún momento vimos morir a la gente. Durante 10 años en la Asamblea Nacional como jefe de bancada, como presidente de la Comisión de  Defensa y Gobernación, pude ver al pueblo de Nicaragua pidiendo auxilio, llegaban por tomografía, llegaban para hacerse ultrasonidos, la gente se moría de cáncer".

"Ahora Nicaragua tiene 3 tomografías, a diario se hacen diálisis, entonces, con eso está contestando el gobierno, con eso las pichurrias, por ejemplo, uno de ellos, trompa de Guabina Mendoza, dice hombre qué es lo que está pasando en Nicaragua, dice, hay corrupción, pero ideay, hacen hospitales y hacen estadios, y hacen carreteras, o sea no pueden desconocer lo que yo siempre he dicho, ante las campañas de ellos, le he dicho a la gente, no le paren bolas a lo que ellos dicen".

Quiñonez dijo que los golpistas los ve "como lo que son: torpes, por eso están donde están, y por eso siguen frustrados, hablando de una Nicaragua que solo en la estupidez de su mente la miran así como de repente escuchas que hay pobreza, que la gente no tiene que comer, que andamos desesperados aquí, y cuando vos comenzás a recorrer y ves que a diario la Copresidenta o los fines de semana nos anuncia de todas las actividades que se van a hacer en el país, y que el que vive en x departamento puede constatar de que eso es cierto".

Con relación a la iglesia católica, dijo "es el órgano de inteligencia más grande del mundo, porque somos tan tontos algunos, que llegan a confesar sus cosas a los curas y esos curas se deben  a un Estado que se llama El Vaticano, no se deben al país".

Jornada de lucha contra mosquito transmisor del dengue no se detiene en Managua

Comentó que todo cura, cuando juramenta a sacerdote, renuncia a toda potestad de patria y toma la de El Vaticano. "La iglesia católica que conformó ,  y  que en un momento dado le exigieron en el diálogo nacional al Presidente acuartelar a la Policía, no fue petición, fue exigencia, y el Presidente aceptó, desde el punto de vista que pensó que eso se iba a distensionar, y cuando comenzamos a ver que fue peor la cosa, cualquier payaso hacía un tranque en frente de su casa y comenzaba a extorsionar y todos los que vivimos, desafortunadamente, en el 2018, porque creían que habían sobrepasado toda la Policía, y eso nunca pasó, lo paso es que la Policía estaba acuartelada, la madurez de un Daniel Ortega de no decirle al pueblo de Nicaragua, defiéndanse solos, si nos hubiera dicho eso aquí salimos cienes de miles, y esto no era una cuestión de sandinistas, esta era una situación de un pueblo, de personas que no somos sandinistas, pero que apoyamos y defendemos las gestiones y los logros que hace el gobierno sandinista".

Recordó que Silvio Báez calificó los tranques como una idea maravillosa, "pero no dice que ahí se secuestró, ahí se violó, ahí se asesinó gente, se desmembró gente y ahí, en todos esos tranques, vos no veías a familiares de estas pichurrias".

"Lo que hizo Cacho Mora hasta con el policía Vado, que lo sacaba a cada rato diciendo, Gabriel Vado, jamás se me va a olvidar tu nombre, lo que estaba haciendo era un llamado a los asesinos para que si encontraban a Vado, le pasara lo que en efecto le pasó, que fue un jovencito policía asesinado que el único pecado que había cometido fue pertenecer a la institución que nos resguarda", recordó.

El comentarista indicó que "los nicaragüenses aprendimos, los nicaragüenses estamos claros de ese rol, de esos curas, que yo estoy claro que no eran todos, que eran algunos que tenían sus propios intereses, de querer poner en la mente de ellos un gobierno que al final ellos pudieran manejarlo".

"Todos llegaron a ser suspirantes, aspirantes y nunca candidatos, no llegaron, fueron suspirantes, esa es la verdad, de lo que vivimos y que nos ha servido de experiencia y que ahora hay un pueblo más consciente", concluyó.

Comparte
Síguenos