El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) anunció este jueves una dinámica especial en celebración del Día Nacional del Huipil, con premios y descuentos para quienes participen luciendo este traje tradicional.

Félix Sánchez, director de Promoción Nacional de Intur, explicó que la iniciativa consiste en compartir una fotografía vistiendo huipil, como parte de las actividades conmemorativas del lunes 8 de agosto. “Estamos de fiesta con el huipil y queremos que todos se sumen a esta dinámica”, expresó.

Los interesados deben seguir las redes sociales de Intur para conocer los requisitos de participación. Además, cada delegación del instituto ha publicado afiches con la invitación de visitar negocios y prestadores de servicios que se han sumado a la campaña.

Sánchez detalló que quienes acudan vestidos con huipil a los establecimientos participantes recibirán descuentos especiales los días 14 y 15 de septiembre. “Solo deben consultar nuestras redes para saber qué negocios están inscritos en la promoción”, indicó.

Actividades de fin de semana

Respecto a las actividades recreativas de este fin de semana, Sánchez informó que este jueves 4 de septiembre “tenemos los festivales recreativos con personajes animados en la Isla de Ometepe, en el municipio de Altagracia".

El viernes 5 de septiembre se llevará a cabo el concurso de Comidas Creativas en la que el Minjuve, Canal 8, Intur y las alcaldías municipales se involucrarán en el certamen para escoger por regiones a jóvenes que les guste la gastronomía.

Este viernes, protagonistas de Chinandega y León participan en el Concurso de Comida Creativa.

También se llevará a cabo la pasarela municipal en saludo al mes patrio en el municipio de Altagracia. Exhibición y pasarela de los huipiles serán en el municipio de La Trinidad del departamento de Estelí. Gala de huipiles norteños en El Cuá, Jinotega.

Para el sábado 6 de septiembre las familias nicaragüenses están invitadas a ser testigo de los mejores platillos típicos de Nicaragua en Somoto, Madriz.

“Ahí tendremos a los 18 finalistas, es decir los ganadores de los 15 departamento, las dos Regiones Autónomas y Zelaya Central y en ese punto del país vamos a conocer los tres mejores platillos donde el primer lugar recibirá 30 mil córdobas, segundo lugar 20 mi y tercer lugar 10 mil córdobas”, dijo.

En la misma actividad se desarrollará una gala cultural del Ministerio de la Promoción de Emprendimientos donde artesanos demostrarán en vivo cómo elaborar sus productos y el cierre será con una fiesta popular.

También en Moyogalpa se realizará un festival de comidas típicas y música popular. El 6 de septiembre se elegirá a la India Bonita de Monimbó, en Masaya, el Festival del Arte y Cultura Boaqueña, en San José de los Remates.

Fiesta de los Sones de Toros en el parque José Toledo Aguirre en Juigalpa, Chontales y Noche Artística del Huipil en La Trinidad del departamento de Estelí.

El domingo 7 de septiembre todo el sector turístico de Nicaragua estará de fiesta “ya que se nos acerca el Día Mundial del Turismo que lleva como lema Turismo y Transformación Sostenible donde habrá un desfile municipal, y un festival en Masaya sobre el huipil".

Comparte
Síguenos