Las autoridades nacionales y municipales del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, entregaron la Pista de Circunvalación de Puerto Corinto, una obra vial que consolida el desarrollo de uno de los polos económicos más importantes de Nicaragua.
En la inauguración de esta importante infraestructura vial, participaron en representación de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, el Ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, los alcaldes de Puerto Corinto y Chinandega, además el Secretario Político del FSLN, José Manuel Espinoza y demás estructuras política de las Unidades de Victoria.
Fue una fiesta llena de alegría de las familias, de la militancia sandinista y de todos los emprendedores que llegaron a la entrega de esta moderna pista.
"La inversión en esta infraestructura crítica no solo resuelve un problema histórico de inundaciones y conectividad, sino que se convierte en un catalizador para el comercio nacional e internacional al mejorar sustancialmente el acceso al estratégico Puerto de Corinto", destacó Mojica al momento de hacer entrega del proyecto carretero de 8 kilómetros de longitud a las familias.
Esta circunvalación es una muestra del compromiso del Gobierno Sandinista con el progreso de las regiones, garantizando mayor seguridad vial para los ciudadanos y eficiencia para los transportistas.
Una obra necesaria e importante
El Ministro Mojica enfatizó en la importancia de este proyecto, tanto en lo social, en lo económico y como la infraestructura.
La circunvalación consiste en la carretera de 8 kilómetros de dos carriles, una rotonda y la defensa de espigón, una estructura fuerte de un millón de metros cúbicos de enormes rocas que garantizan seguridad al puerto y a las familias.
"He venido en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que dirigen nuestros Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo a entregar al pueblo de Chinandega, al pueblo de Corinto y sus comunidades esta hermosa carretera de Circunvalación Costanera de Corinto de 8 kilómetros. Esta nueva carretera es la respuesta del Gobierno, del Copresidente Daniel y de la Compañera Rosario, a las constantes amenazas que significaban la penetración de las olas del mar hacia el centro de la ciudad y que amenazaba con destruir las viviendas, los enseres, es decir, la estructura familiar completa de gran parte de la población", dijo el ministro Mojica.
La obra vial incluye dos paradas de buses y busca descongestionar el acceso al municipio de Corinto, para agilizar las importaciones y exportaciones.
En el departamento de Chinandega se han construido carreteras que permiten conectar a la Red Troncal, en los municipios de Cinco Pinos, San Francisco del Norte, Puerto Morazán, San Pedro del Norte, Santo Tomás del Norte y Villanueva. Se han construido 272 kilómetros de carreteras nuevas en Chinandega y 55 puentes como Paso Caballos, Guadalupe, Hato Grande, Rodeo Grande, El Gallo, El Guarumo, entre muchos más con longitudes entre los 200 y 60 metros.
Además se construyó la urbanización Germán Pomares Ordóñez para garantizar vivienda digna a 25 familias que fueron trasladadas a una zona más seguras, ya que peligraban a la orilla del mar.
"Esta pista de Circunvalación de Corinto nos va a ayudar a resolver el problema de congestionamiento que existe en la ciudad y también el acceso a Puerto Corinto. La carretera facilita el comercio internacional, impulsa la importación y exportación y contribuye a la expansión de la logística y el transporte y dinamiza la actividad pesquera y el turismo", indicó Mojica.
Desarrollo económico para Corinto
El alcalde de Corinto, Absalón Martínez Navas, expresó que este proyecto se hace gracias a la Revolución Sandinista que garantiza la paz para derrotar la pobreza.
- Con orgullo participamos en los festejos de los 80 años de la victoria de la República Popular China
"Es un placer estar viendo y ser protagonista de este gigantesco proyecto que tiene tres objetivos principales: el principal mejorar la economía, la segunda la seguridad de la ciudad, el aspecto humanitario y social y el tercero todo esto genera que podamos derrotar la pobreza", indicó Martínez Navas.
Los propietarios de emprendimientos y negocios turísticos de Corinto están muy agradecidos y contentos con este proyecto.
La señora Marbella Traña Alvarado, propietaria del restaurante El Peruano, manifestó que el proyecto viene a garantizar la seguridad a los negocios, a los turistas que están llegando más a Corinto, porque la pista circunvalación permite unas vistas hermosas del puerto y de la playa.
"Gracias a nuestros Copresidentes, Comandante Daniel y la Compañera Rosario, desde que uno viene entrando a Corinto se ve el cambio, el desarrollo y este proyecto de esta pista le da una nueva imagen al puerto, hay más turismo y esto va a progresar, vienen más avances. Estamos muy agradecidos con todos estos proyectos", dijo doña Marbella.
"Estamos felices y contentos porque nuestro Buen Gobierno está haciendo realidad y posible el sueño de los corinteños. El pueblo estaba con el temor que el mar se metiera, pero con este enorme proyecto va a ser difícil que el mar siga socavando la playa, estamos muy agradecidos, hoy Corinto es más turístico y hay movilidad de transporte, hay más ingresos", dijo Medardo Gutiérrez, poblador de Corinto.