Personas que padecen enfermedades crónicas en Masaya, recibieron atención médica gratuita y de calidad este sábado, durante una feria de salud desarrollada en honor a los Héroes y Mártires de Octubre Victorioso.
De acuerdo con la doctora Carolina Cano, directora del Centro de Salud Monimbó-Masaya Sur, donde se llevó a cabo la jornada, esto forma parte de la restitución de derechos a las familias, orientada por el Gobierno de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.
“Estamos atendiendo a más de 200 protagonistas con diferentes patologías como hipertensión, diabetes, artritis e hipotiroidismo, garantizando su atención especializada, exámenes de laboratorio y tratamiento correspondiente para cada paciente”, explicó.
Patricia Calero, integrante de la Red Comunitaria de Salud en Masaya, afirmó que este tipo de ferias son de gran importancia para la población.
“Esto ha sido un beneficio muy importante, gracias a nuestro Buen Gobierno y al Ministerio de Salud, que nos brindan apoyo a las comunidades, a los barrios y a la población que vive más lejos, llevándonos bienestar y muchas oportunidades que antes no teníamos”, destacó.
Por su parte, María Auxiliadora Cano, paciente embarazada y con diabetes, valoró positivamente estos esfuerzos que protegen la salud de las familias.
“Yo soy de un municipio muy lejano y venir a estas ferias nos viene bien, porque nos atienden y valoran cómo va avanzando mi embarazo. Me realizaron exámenes, electrocardiograma y ultrasonido. Le damos gracias a nuestro Buen Gobierno por apoyarnos con medicamentos y exámenes gratuitos, algo muy valioso para quienes somos de escasos recursos”, expresó Cano.
Durante la jornada también se realizaron ultrasonidos a mujeres mayores de 40 años, así como ultrasonidos mamarios como parte de la campaña de detección temprana de cáncer “Nora Astorga”.