La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua y Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, agradeció a las compañeras Margarita Simonián, directora de RT, y Victoria Vorontsova, directora de RT en Español, así como a los compañeros Mirko Casale, del programa "Ahí les Va" y Alex Ovando, productor superior de la Página Web de RT en Español, por los intercambios de aprendizajes con Comunicadores Sandinistas.

"Luego también, reseñamos que hemos concluido el ciclo de capacitación", externó la compañera Rosario Murillo.

Especificó que concluye "este ciclo, porque empieza otro la próxima semana, de nuestros comunicadores con hermanos comunicadores, especialistas de RT en Español que nos han visitado y que han estado moviéndose por departamentos de nuestra Nicaragua".

En este sentido, dijo, "por universidades, intercambiando y todos aprendiendo juntos, porque son encuentros de intercambio, de aprendizaje mutuo y sobre todo encuentros para fortalecer la comunicación alrededor de las verdades verdaderas de nuestro pueblo". 

"Agradecemos muchísimo a Mirko, a Alex, a Margarita Simonián, directora de RT, a la compañera Victoria Vorontsova, directora de RT en español", finalizó.

Otros anuncios

La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, también informó sobre los Juegos Centroamericanos, donde alcanzamos 38 medallas de oro y 58 de plata, más 92 de bronce.

También, ampliación y mejoramiento de agua potable, reporta ENACAL en Las Pilas Orientales, Masaya.

Campaña Ambiental "Verde que te quiero verde" con más de 282,390 plantas forestales y frutales establecidas en más de 300 hectáreas y también 249,355 plantas a familias protagonistas para fomentar la reforestación y el aumento de la cobertura boscosa en el departamento de León.

Sistemas acuapónicos, capacitaciones que da INPESCA a través de las universidades.

Tenemos viviendas que entregamos hoy en Jinotega 25, Chinandega 4, Tipitapa 3, Mozonte 2, Nandasmo 3, San Dionisio 3 y Terrabona 3.

Mateare, Tola, Buenos Aires, Granada, Matiguás, Masatepe y Jalapa con calles y caminos, Totogalpa también, San Carlos, Prinzapolka, Rancho Grande y Matagalpa.

Parque, miradores y gimnasios en Tipitapa, San Ramón, San Francisco Libre. Casa de Cultura en San Juan de Oriente, Jinotega, puesto de salud comunitario.

Rehabilitación del Instituto Abraham Grimberg, en Belén, Rivas y San Francisco Libre, el Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Cristo Rey, entregándose a las familias, rehabilitado.

Agua potable comunitaria en Bonanza y todos los camposantos atendidos ¡Gracias a Dios!

También entregamos 100 nuevas viviendas, el día 7 de noviembre, honrando a nuestro comandante Carlos, a igual número de familias protagonistas en Camino del Río, Sabana Grande, distrito 7 de Managua.

Un millón de unidades de sandía se han cultivado y cosechado entre agosto y octubre, una producción que garantizan las familias productoras de Ometepe.

El INTA ha realizado un congreso sobre la producción de cebolla en San Isidro, Matagalpa, en el Centro de Tecnología Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.

Usura Cero entregará créditos a 5,000 protagonistas la próxima semana, en 105 municipios; y hoy a 1,000 en 43 municipios.

La Secretaría de Economía Creativa y Naranja invita a acompañar el Acto de Premiación del Concurso de Visuales Imágenes de mi Nicaragua que realizamos con el apoyo de la embajada de la República Popular China.

Segunda semana de matrícula. 1 millón 512 mil 208 matriculados, lo que equivale al 84% de lo proyectado, informa el Ministerio de Educación.

Las universidades están graduando a 200 nuevos profesionales en la Universidad Padre y Comandante Gaspar García Laviana. Ciencias Médicas, Sociales y Tecnologías, estudiaron los nuevos profesionales en Chinandega, Estelí, Juigalpa, León, Masaya y Matagalpa.

También en la Universidad Politécnica de Managua, 500 docentes concluyeron el Congreso Nacional de Profesores Universitarios.

En el INATEC, 4200 protagonistas finalizaron sus cursos en centros técnicos, escuelas de campo y escuelas de oficio, en 49 municipios.

Títulos de propiedad,  550 en Belén, Potosí, San Jorge, Granada, San Carlos, León, Larreynaga, Achuapa, El Sauce, Santa Rosa del Peñón, Siuna, El Rama, Muelle de los Bueyes y Nueva Guinea. 2,500 nuevos títulos en la próxima semana.

Y concluimos este mediodía con la verificación de que no hay incremento ninguno de los precios nacionales del petróleo y sus derivados, y que las familias nicaragüenses, como sabemos, siempre están aseguradas en términos de su economía hogareña, familiar, manteniendo estos precios desde el gobierno del Pueblo Presidente. 

 

 

Comparte
Síguenos