Boleros del Alma fue el homenaje desarrollado por la Alcaldía de Managua este viernes a Marina Cárdenas, “La Gordita de Oro”.
Pedro Pablo Castillo, director de Cultura y Patrimonio de la comuna, afirmó que el evento recordó los orígenes sencillos, humildes y trabajadores de esta gran artista.
“Que se destacó en la rama del canto. Desde los quince años ella empezó a cantar villancicos en la pastorela de su colegio y eso le abrió espacio para que se destacara en el canto”, mencionó.

Cárdenas es recordada, según Castillo, por tener uno de los registros de voz más altos en Nicaragua y por ser la primera mujer cantante popular en presentarse en el Teatro Nacional Rubén Darío.
Recordó que fue reconocida nacional e internacionalmente, pero destacó además por ser “una trabajadora del pueblo, una figura pública. Se destacó como concejal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y hoy estamos aquí como Alcaldía de Managua, recordando su inmenso legado”, destacó.
El homenaje contó con canto y baile, pero se destacó de manera particular el coro Marina Cárdenas de la comuna.

Javier Enrique Corea, miembro del coro, recordó a la artista como uno de los personajes “más reconocidos en el panorama musical nacional”.
“Fue objeto de 400 homenajes. Marina Cárdenas tuvo la dicha de ser reconocida aquí en Nicaragua sin necesidad de viajar a otro país. Aquí en Nicaragua ella hizo su trayectoria e interpretó un sinnúmero de temas en el género del bolero”, dijo.
Marina Cárdenas en Nicaragua es reconocida como uno de los rostros más representativos del canto y de manera particular del bolero.
El Coro Marina Cárdenas tiene 13 años de existencia y su creación fue propuesta por la misma artista.













