En el barrio Mirna Ugarte del Distrito III, el Ministerio de Salud (MINSA) inició la Onceava Jornada de Lucha Antiepidémica, que en este mes de noviembre tiene programado visitar más de 40 comunidades en esta zona occidental de la capital.
Los brigadistas del Programa de Control de Vectores visitaron la vivienda de la señora Reyna Sandoval; ahí destruyeron criaderos de zancudos, abatizaron las pilas y barriles con agua de consumo diario; además, fumigaron para eliminar al vector adulto que vuela en el ambiente y que se encarga de transmitir el virus del dengue, chikungunya y zika.
“Estamos visitando el barrio Mirna Ugarte, donde hay 620 viviendas, las cuales vamos a visitar para abatizar y fumigar con el objetivo de revisar cada vivienda para destruir los criaderos de zancudos; vamos brindando las recomendaciones a la población sobre los peligros que representa el dengue”, dijo la doctora María Auxiliador Campos, directora del Centro de Salud Altagracia.

Cada visita cuenta porque en ellas, la población conoce los mecanismos para prevenir las enfermedades vectoriales que causan diversos síntomas, como fiebre, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, náuseas; todos pueden ser peligrosos en caso de agravarse.
“Invitamos a la población a que abran las viviendas y de esa manera poder destruir todo criadero de zancudos; el cepillado de las pilas es primordial para que haya larvas y, al no haber criaderos de zancudos, no vamos a tener los zancudos adultos, que son los que transmiten el dengue”, añadió Campos.

“Estamos de acuerdo con el trabajo de los muchachos, de las muchachas del Ministerio de Salud porque nos ayudan a eliminar los zancudos; debemos limpiar el barril y cuidar el abate porque es mejor prevenir que lamentar, porque estar en un hospital metido es horrible; mejor limpiemos las casas”, dijo doña Reyna Sandoval.
Los criaderos de zancudos pueden ser muchos recipientes que tenemos en nuestros patios al aire libre; una cáscara de huevo, una bolsa plástica, una tapa de botella, una llanta vieja o un juguete puede convertirse en potencial reservorio de vectores.
  
 

            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            











