El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) dio a conocer este lunes el comportamiento de los precios de la canasta básica, como parte del monitoreo que realiza de manera periódica en cinco mercados de Managua
Juan José Úbeda, director de Diprodec, explicó que este monitoreo se hace a 25 productos de la canasta alimentaria.
“Los productos que mantienen sus precios son el arroz 70/30, que por libra cuesta 20.53 córdobas; la libra de arroz 80/20 se encuentra a 22 córdobas; la libra de frijoles rojos los encontramos a 32.60 córdobas; la libra de azúcar cuesta 16 córdobas en promedio; el litro de aceite a granel cuesta 61.13 córdobas; el litro de aceite sellado, a 87.67 córdobas como precio promedio; la libra de maíz blanco cuesta 14. 30 córdobas como precio promedio; la libra de posta de res se mantiene a 124.33 córdobas, la libra de pollo entero a 46 córdobas en promedio”, informó Úbeda.
 
También mantuvieron sus precios la libra de muslo de pollo, la pierna de pollo, la pierna con muslo, la pechuga, la posta de cerdo, la cebolla amarilla y el pan.
El monitoreo realizado por el Mific constató que en esta semana dos productos bajaron sus precios, siendo estos el queso seco, que tiene un precio en promedio de 79.20 córdobas, y las papas, que las puede encontrar a 18 córdobas en promedio.
Sin embargo, siete productos aumentaron sus precios, por lo que tendrá que pagar un poco más para poder comprarlos.
“La cajilla de huevo grande tiene un precio promedio de 172.67 córdobas, la cajilla de huevo mediano tiene un costo de 165 córdobas, la libra de tomate ahora tiene un costo de 22 córdobas, el repollo por libra cuesta 7.90 córdobas, la libra de zanahoria tiene un costo en promedio de 26.73 córdobas, la libra de chiltoma nataly en promedio cuesta 32.40 córdobas y la libra de plátano tiene un costo en promedio de 10.31 córdobas”, dijo el director de DIPRODEC.

            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            











