El proceso de matrícula para el ciclo escolar 2026 continúa en los centros de estudios públicos de Nicaragua, por tal razón, padres de familia acudieron al Colegio Blanca Stella Aráuz, del Distrito I de Managua, para asegurar un espacio para sus hijos.
El 20 de octubre se realizó el lanzamiento de las matrículas para el ciclo escolar 2026, en las modalidades de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Educación Especial, Escuelas Normales de Formación Superior, Primaria y Secundaria a Distancia en el Campo y Educación de Jóvenes y Adultos.
Durante este proceso se espera se mantenga la continuidad educativa, ya sea que hayan matrícula de estudiantes de nuevo ingreso o traslado de estudiantes a otros centros de estudios.
Francis Latino Ortega, directora de la escuela, explicó que ya ha finalizado el 100 por ciento de la matrícula de continuidad.
"Estamos dándole seguimiento a la matrícula de traslado de otro centro hacia acá y los que se matriculan de nuevo ingreso en la modalidad de preescolar primero, segundo, tercer nivel y primer grado de primaria. La matrícula actual es de 250 protagonistas, divididos en la mañana y tarde", aclaró la directora.
"La educación es excelente, yo siento que atienden bien a los niños. En mi caso vengo a matricular a mi niña que va a segundo nivel y traje la fotocopia de cédula, partida de nacimiento y tarjeta de vacuna, que son los requisitos para llenar el expediente", dijo Martha Hernández, madre de familia.
Otra madre de familia que acudió temprano para matricular a sus hijos es Heyling Sosa, ella expresó que "mi niño va para tercer grado y la niña para tercer nivel. Acá tengo a mis niños y me siento satisfecha con la educación, yo veo que los maestros les prestas atención en las clases y los evalúan psicológicamente porque les dan seguimiento y uno debe ayudar a los maestros para que los hijos tengan la mejor educación".
El Ministerio de Educación espera 1 millón 800 mil estudiantes para la educación básica y media.













