Una masa monetaria superior a los 4,300 millones de córdobas se movilizará durante diciembre en los ocho mercados municipales de Managua, de los cuales el 70 % corresponderá al mercado Oriental, el más grande de la capital, con una extensión de más de 100 manzanas.
Así lo informó este viernes Jorge González, presidente de la Asociación de Comerciantes de Mercados de Nicaragua (ACMNIC), durante una visita al popular mercado Roberto Huembes.
González recordó que el año pasado se movieron alrededor de 3,900 millones de córdobas en los mercados capitalinos, cifra que refleja el crecimiento logístico de los comerciantes y la expansión del mercado Oriental.

Las ventas se activarán a partir del 20 de noviembre, tras el pago del décimo tercer mes, lo que marcará el inicio de la temporada alta en los centros de compras populares.
El dirigente señaló que los comerciantes ya están preparando ofertas y promociones en todos los mercados, y que durante esta época se realizan ferias para atraer a los compradores.
Durante los fines de semana posteriores al pago del aguinaldo, se espera una afluencia masiva de visitantes, especialmente en el mercado Oriental, que podría recibir más de 250,000 personas, convirtiéndose en el principal punto de circulación de dinero.

González también destacó que, en coordinación con la Policía Nacional y el cuerpo de bomberos, ya se ha establecido un plan de seguridad para cada uno de los mercados de la capital.
Además, informó que varios comerciantes han comenzado a vender en línea, lo que representa una proyección positiva para el cierre del año.
“El dinamismo que están adquiriendo los mercados es notable, a pesar de haber enfrentado situaciones difíciles como el intento de golpe de Estado y los efectos de la pandemia. Pero nos hemos levantado de las cenizas, gracias a nuestro buen gobierno”, expresó.
También resaltó que el presupuesto de la Alcaldía de Managua ha venido incrementándose año con año, y que los comerciantes contribuyen con sus impuestos, los cuales se traducen en obras de progreso gracias a la buena administración municipal.

Mercado Roberto Huembes listo para los cantos a la Purísima
Los comerciantes del mercado Roberto Huembes anunciaron excelentes precios en todos los productos utilizados para los tradicionales cantos a la Purísima.
Lester Espinoza, comerciante del mercado, indicó que está ofertando artículos para adornar la “gorra” que reciben los fieles católicos durante las celebraciones en honor a la Virgen Concepción de María.
“Tenemos una gran variedad de productos alusivos a la Purísima, con o sin la imagen de la Virgen, porque la temporada ya comenzó”, comentó Espinoza, quien señaló que el auge comercial inició esta semana.

“Estamos esperando el pago del aguinaldo para que las ventas se impulsen aún más. Las expectativas son altas, y tenemos productos disponibles tanto por docena como por unidad”, agregó.
En el área de artesanías, calzado y dulcería, la vendedora Fany Valdivia informó que están ofreciendo canastitas, chischiles, abanicos, bolsas plásticas para la Purísima, además de una amplia variedad de dulces y cajetas.
“Los precios son accesibles, ajustados al bolsillo del cliente”, aseguró Valdivia, quien atiende uno de los tramos más grandes del mercado Roberto Huembes.













