La Ministra de Educación, Mendy Aráuz Silva, presentó este viernes el informe ejecutivo sobre las actividades educativas realizadas en Nicaragua durante la semana del 3 al 7 de noviembre del 2025.

En su intervención, la titular del Mined destacó una amplia gama de acciones desarrolladas por estudiantes de primaria y secundaria, enmarcadas en los homenajes al fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Comandante Carlos Fonseca Amador, con motivo del 49 aniversario de su paso a la inmortalidad.

Estas actividades incluyeron expresiones artísticas, culturales y deportivas, así como la colocación de ofrendas florales en monumentos y fotografías del líder revolucionario, por parte de estudiantes y docentes. También se llevaron a cabo iniciativas similares en centros de educación especial y escuelas normales del país.

MINED--1

La conmemoración se extendió a redes sociales, donde estudiantes y maestros compartieron materiales sobre el legado del Padre de la Revolución Sandinista. En educación inicial, los niños participaron en la actividad “Pintando a Carlos”, mientras que bibliotecarios organizaron actos de recordación y un conversatorio sobre el pensamiento y legado de Fonseca Amador.

Durante la semana, las bandas musicales escolares iniciaron presentaciones alusivas a la temporada navideña. Además, en el Teatro Nacional Rubén Darío se celebró una gala cultural.

La Ministra informó que continuaron los encuentros formativos con las cartillas para la vida armoniosa, así como festivales de cuentos creativos y acrósticos con estudiantes de primaria. También se realizaron actividades de villancicos y jornadas sobre el fortalecimiento socioemocional para una formación integral.

MINED--3

En el ámbito de la educación de adultos, se presentaron proyectos enfocados en el trabajo y la productividad, junto con talleres dirigidos por asesores pedagógicos. “Seguimos avanzando para asegurar la calidad educativa, expresó Aráuz Silva.

La semana concluyó con talleres de danza en Matagalpa y la entrega de 14 obras de infraestructura escolar en distintas zonas del país.

Comparte
Síguenos