La Plataforma de Promoción del Emprendimiento Nacional concluyó con éxito su Octava Edición en el Centro de Convenciones Olof Palme, tres días llenos de actividades dedicadas a celebrar la creatividad, el esfuerzo y la identidad nicaragüense de más de 135 emprendedores provenientes de todos los Departamentos del País, representando sectores diversos como artesanías, gastronomía, cuero, textil-vestuario, agroindustria, lácteos, café, vinos, manualidades, frutas, verduras, entre otros.
El evento se vivió como una verdadera celebración del trabajo digno, los sueños en desarrollo y la confianza en un futuro lleno de oportunidades. Cada emprendedor compartió su historia de perseverancia y creatividad, aportando a una experiencia colectiva que inspiró a las familias visitantes.
Los resultados de esta edición reflejan un impacto positivo en el ecosistema emprendedor nacional, con ventas superiores a un millón cuatrocientos veinticuatro mil córdobas (C$1,424,279.00) y la participación de más de 5,000 personas que disfrutaron de espacios interactivos, muestras gastronómicas, actividades familiares y presentaciones culturales.
Además, el evento fortaleció las redes de colaboración entre emprendedores, instituciones y aliados estratégicos, generando nuevas oportunidades de negocio.
A través del espacio EMPRENDE+, se brindaron más de 100 asesorías técnicas por parte de instituciones de nuestro Buen Gobierno, entre ellas el MINSA, la DGI y la Alcaldía de Managua, quienes orientaron a los emprendedores en temas de salud y manipulación de alimentos, formalización, cumplimiento tributario, fortaleciendo así sus capacidades para operar de manera segura, responsable y sostenible.
Asimismo, se desarrollaron Ruedas de Negocios que lograron generar más de 104 nuevos enlaces comerciales, facilitando la conexión entre proveedores, prestadores de servicios y emprendedores de todo el país. Estas acciones contribuyen a consolidar una economía más formal, articulada y sostenible, impulsando el crecimiento y la cooperación dentro del sector emprendedor nacional.
Durante los tres días del evento, se llevó a cabo un trabajo articulado entre TN8 como Canal oficial de promoción del Emprendimiento y la Juventud Sandinista, mediante la Promotoría Solidaria, la Red de Jóvenes Comunicadores, el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y el Movimiento Deportivo Alexis Argüello. Con entusiasmo y creatividad, sus integrantes difundieron, a través de materiales audiovisuales, el esfuerzo y la dedicación de cada emprendedor, mientras los movimientos llenaban el recinto de música, juegos tradicionales, actividades deportivas y acciones ambientales, resaltando así el valor de la unidad y el trabajo en equipo.
De igual manera, los talleres creativos impartidos por INATEC y conferencias con ponentes Nacionales sobre innovación, creatividad y servicio al cliente motivaron a decenas de participantes a seguir soñando y mejorando su quehacer diario.
Con esta edición, Nicaragua Emprende reafirma su compromiso para continuar acompañando e impulsando el desarrollo de los emprendimientos a nivel nacional bajo el modelo de Economía Creativa impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.













