La Alcaldía de Managua, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, ha lanzado una campaña de sensibilización ecológica en los centros educativos de la capital bajo el lema “Vivir Limpio, Vivir Bonito, Vivir Bien”. Esta iniciativa busca fomentar valores ambientales en la niñez y promover prácticas responsables para el cuidado del entorno.
Este lunes, la campaña se desarrolló en el Centro Escolar Salomón Ibarra Mayorga, ubicado en el Distrito VII donde los promotores ambientales llevaron alegría, dinámicas educativos y nuevos conocimientos a los estudiantes.
Mauricio Díaz, director de Gestión Ambiental de la comuna, explicó que esta campaña responde a una orientación de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.

“Ya hemos visitado cinco colegios de la capital, implementando estrategias innovadoras de aprendizaje. En esta ocasión, presentamos a la ‘diosita Sol’, un personaje inspirado en la lengua náhuatl, para enseñar a los niños cómo cuidar las reservas naturales y los cuerpos de agua, y por qué no deben tirar basura”, detalló.
La campaña incorpora técnicas pedagógicas adaptadas a los gustos infantiles, como el uso de cómics japoneses y estilos de ilustración similares a Pokémon y Dragon Ball, con el objetivo de captar la atención de los estudiantes y facilitar el aprendizaje.
Además de las actividades escolares, la campaña incluye acciones dirigidas a la población adulta, como la eliminación de botaderos ilegales y jornadas comunitarias de limpieza y reforestación.

“No solo limpiamos, también transformamos esos espacios en áreas verdes, integrando a las comunidades en el proceso”, añadió Díaz.
Yajaira Ramírez Reyes, docente de quinto grado del centro escolar, destacó la importancia de la campaña, “fortalece la conciencia de los estudiantes sobre la defensa de la Madre Tierra. Aprenden que depositar la basura en su lugar contribuye a la higiene, la salud y la protección del medio ambiente”.
Por su parte, Kendall Guillermo Morales, alumno de quinto grado, expresó que “me parece genial que vengan al colegio a enseñarnos sobre el medio ambiente. Aunque hay señoras que limpian, nosotros también debemos asumir la responsabilidad de mantener limpio nuestro centro”.
Como parte de la actividad, cada niño recibió un pequeño libro con recomendaciones ambientales, diseñado para reforzar los mensajes de la campaña y fomentar la educación ecológica desde temprana edad.













