El documental “Todos Somos Daniel” se presenta este 12 de noviembre a las 5:00 de la tarde en la Sala Mayor de la Cinemateca Nacional, como un tributo a la vida y legado del Comandante Daniel Ortega, un líder que con su valentía, ha guiado a Nicaragua hacia la Revolución y al camino de las victorias. La obra está dirigida por los hermanos Marcio Vargas y Carlos Vargas, quienes han dedicado años a recopilar material inédito para esta producción.

Durante una entrevista a la Revista En Vivo de Canal 4, Macio Vargas y Samantha Carrión abordaron aspectos importantes de este proyecto. 

Marcio Vargas explicó que “hoy es el día cuando vamos a hacer la premiere de un documental que viene con todo, sobre la vida, sobre la historia de más de 65 años de lucha de nuestro líder, de nuestro guía, de nuestro Comandante, hemos logrado hacer un producto de una hora con quince minutos, donde se cuenta todo y que trae fotos, trae tomas fílmicas que no se han visto antes”.

El documental incluye aproximadamente 22 entrevistas, entre ellas al Comandante Daniel Ortega como protagonista, William Grigsby y Aldo Díaz Lacayo, además de periodistas y personajes destacados del país. Vargas resaltó que “todo está totalmente en un ritmo que el espectador no se da cuenta del tiempo”.

A su vez, Samantha Carrión destacó el aporte de las nuevas tecnologías en la producción, “la inteligencia artificial nos hizo el gran favor de poderle hacer esta entrega. En este documental está la obra, la canción del compañero Aarón Peralta, que es parte fundamental y es hecha 100% con inteligencia artificial”.

Carrión subrayó que el estreno es también un homenaje familiar, “es la niña de los ojos de Marcio y de Carlos, es la herencia de su padre, don Marcio Vargas Aguilar, esa entrevista con el Comandante que ahora se ofrece a la militancia sandinista porque nuestro cine es militante, nuestro público objetivo es militante”.

Los realizadores insistieron en que no se trata de un documental convencional. Vargas explicó que se usó un formato innovador donde los entrevistados no aparecen en cámara, solo sus voces. 

Carrión añadió que “estamos tratando que lo vivás, que esta experiencia además sea interactiva, que se puedan sentir libres de bailar, de cantar porque es una fiesta”.

Durante el preestreno en la Asamblea Nacional, el público reaccionó con emoción, hubo llantos, hubo bailes, cantos. Entonces, yo creo que va a ser hoy una bomba”, afirmó Vargas. Además, el estreno contará con música en vivo a cargo de Isis Hernández, reconocida por su potente voz.

El proyecto también representa un esfuerzo de rescate histórico. Vargas señaló que se incluyen “fragmentos de discursos, fotos que no se han visto, filmes que no se han visto, es un rescate.

Carrión explicó que parte de su aporte es gracias a capacitaciones de la Cinemateca Nacional e indicó que “hemos logrado restaurar las fotografías es una gran responsabilidad, teníamos que ser lo más minuciosos posible. Nosotros entregamos esto con alma para que nuestra gente recuerde quién es el Comandante y ofrecérselo a las generaciones futuras”.

El documental “Todos Somos Daniel” se presenta como una celebración cultural y política, un homenaje audiovisual que busca trascender generaciones y reafirmar la memoria histórica de Nicaragua.

Comparte
Síguenos