EJÉRCITO DE NICARAGUA
 
NOTA DE PRENSA N° 274/2025
 
COLOCACIÓN DE OFRENDA FLORAL EN EL MONUMENTO AL “SOLDADO DE LA PATRIA”, EN CONMEMORACIÓN DEL XXVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS CENTROAMERICANAS (CFAC)
 
En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; y en cumplimiento al Cronograma General de Actividades de la CFAC, el 12 de noviembre de 2025, en la ciudad de Managua, capital de la República de Nicaragua, el Ejército de Nicaragua, realizó ceremonia de colocación de ofrenda floral en el Monumento al “Soldado de la Patria”, en conmemoración del XXVIII Aniversario de Creación de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).
 
El Ejército de Nicaragua como miembro fundador de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), a través de los Oficiales Enlace de Inteligencia y Operaciones ante la CFAC, acompañados de los subdirectores del Centro Internacional de Desminado Humanitario "Amistad Nicaragua-Rusia" y del Centro Regional de Metodología para la Gestión Ambiental y Forestal de la CFAC, rindieron honores en la colocación de la ofrenda.
 
El Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, en ocasión de esta importante fecha, expresó en su alocución: “El 12 de noviembre del año 1997, la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), fue creada por acuerdo de los presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, incorporándose diez años después las Fuerzas Armadas de República Dominicana. En cada país de los que integramos esta conferencia, la Asamblea Nacional y los congresos ratificaron mediante decreto ley el acuerdo de creación y reglamento de la CFAC, a partir de lo cual nos regimos bajo esa reglamentación aprobada, adoptando decisiones bajo la norma del consenso entre las Fuerzas Armadas miembros”.
 
“Al arribar al vigésimo octavo aniversario de su creación, “los que integramos CFAC” estamos obligados a cuidar su institucionalidad y no permitir jamás que la misma sea desnaturalizada por terceros, asegurando nuestra capacidad de cohesión, integración, operatividad y fortaleza para el enfrentamiento de amenazas comunes como el narcotráfico, crimen organizado, migración ilegal, terrorismo, maras y/o pandillas, así como delitos contra el medio ambiente, actuando en estricto apego a las legislaciones nacionales…”.
 
“Reconocemos la labor de todos nuestros hermanos de armas de; Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana y nuestra gratitud a los caídos en el cumplimiento del deber en las diferentes misiones y tareas que se les encomendaron…”.
 
 “Creemos firmemente que hemos avanzando por el camino correcto, trazado desde el 12 de noviembre de 1997, con una visión estratégica, bajo un modelo propio de integración militar, como aporte a la sociedad, garantizando la seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz en Centroamérica y República Dominicana”.  
 
“En  nombre del Ejército de Nicaragua, de su Comandancia General,  Cuerpo de Generales y el mío propio reitero la firme disposición de continuar trabajando por el fortalecimiento de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas, bajo el lema de Integración, Confianza y Cooperación y desde esa fortaleza, continuar profundizando los lazos de amistad e integración militar, actuando en estricto apego a los compromisos consensuados, honrando nuestra mandato constitucional y en permanente armonía con la demanda de nuestro pueblos para favorecer la creación de oportunidades que beneficien su bienestar, seguridad y el anhelo más importante, como es la paz”.
 
En cumplimento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
 
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
 
Dado en la ciudad de Managua, a los doce días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco.
 
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

CFAC1 CFAC2 CFAC3 CFAC5 CFAC6 CFAC7 CFAC8 

Comparte
Síguenos