Desde el auditorio del Parque Japón-Nicaragua, este 12 de noviembre, la Alcaldía de Managua realizó la convocatoria de la Décimo Séptima Edición del Concurso de Altares 2025.
Jennifer Porras, secretaria del Concejo Municipal, dijo que desde ya se están preparando para la celebración de la Gritería, de la Purísima, "este próximo 7 de diciembre, donde celebramos a nuestra Virgen María, nuestra Concepción de María, esta icónica edición, Décimo Séptima Edición, que como Alcaldía del Poder Ciudadano celebramos con las familias de Managua, ese fervor, esa tradición, toda la fe que ponen nuestras familias, de favores recibidos, pero, sobre todo, esa parte de la identidad cultural de nuestros pueblos".
Desde la Alcaldía de Managua, siempre acompañan este Concurso de Altares, "en esta edición, nosotros hemos hecho la convocatoria abierta, ya está la convocatoria, está todavía libre para recibir nuevas convocatorias, tenemos una sola categoría, en la cual es libre, para que las familias puedan expresar toda esa creatividad, ese arte, pero sobre todo, garantizando la conservación de nuestras tradiciones, altares que son parte del patrimonio, que uno de los requisitos es que mantengamos viva esa tradición, la elaboración, de ellos (altares) tienen que llevar todos los elementos culturales y todo lo que representa celebrar a nuestra Virgen María", informó.

Porras comentó que cada altar debe tener un lema específico, "en honor a nuestra Virgen, y con el cual también ellos van a poder exponer, a lo mejor su testimonio, de los favores recibidos: muchos de familias, otros muy personales, pero que están dirigidos a esa fe, vienen en acompañamiento y todas las familias se unen en esta celebración".
La secretaria del Concejo Municipal hizo la invitación a las familias a que se sumen a este concurso, "vamos a tener la participación de los jurados que forman parte de la Dirección de Patrimonio, pero también tradicionalistas que van a formar parte del jurado, habrá diferentes elementos que se van a tomar en cuenta y, lo más importante, es que este año, también los premios van a estar, un poco mejores, como decimos nosotros, vamos a tener tres primeros lugares, en cada uno de los distritos, vamos a realizar los recorridos desde las 6:00 de la tarde, hasta las 12 de la media noche".
Porras valoró que con este tipo de actividad, con esta convocatoria del Concurso de Altares 2025, "con esto nosotros queremos acompañar, el Gobierno del Comandante Daniel, la Compañera Rosario acompañan a las familias, a través, de esta iniciativa que tenemos, como Managua Creativa y Multicultural".

Parámetros y premios
Pedro Pablo Castillo, director de Cultura y Patrimonio de la Alcaldía de Managua, también hizo la invitación a las familias de la capital a participar en este Concurso de Altares 2025.
"Se van a estar evaluando los siguientes parámetros: un 5% va a corresponder a la exposición oral, que pueda tener el concursante, el día que llegue el jurado; un 15% para el contenido o tema que se seleccione, puede ser inspirado en un pasaje bíblico, en las apariciones de la Virgen en el mundo; un 40% se va a considerar el material utilizado, donde siempre insistimos, en que usemos materiales típicos, tradicionales de esta temporada, elementos decorativos propios de las fiestas decembrinas en nuestro país; usarlos con creatividad y con originalidad, que es el último parámetro, para otro 40%, donde tenemos que destacar la creatividad, la originalidad, la innovación de la decoración de dichos altares, para un total de 100%", detalló.
Castillo mencionó que lo novedoso de este año, es que incrementarán los premios para los ganadores, "ya que vamos a estar premiando a los tres primeros lugares, en cada uno de los distritos, para un total de 21 ganadores: el premio del tercer lugar, ahora este año, va a ser de 10 mil córdobas; el premio del segundo lugar, va a ser de 12 mil córdobas; y el premio para el ganador del primer lugar, para los ganadores del primer lugar, va a ser, este año, de 15 mil córdobas".













