La Asamblea Nacional de Nicaragua saludó este miércoles el Día Nacional del Artesano, que es celebrado cada 18 de noviembre, reconociendo la importante labor de estos hombres y mujeres y los importantes logros alcanzados en Revolución.

El diputado Rubén Gómez recordó que, a pocos días de celebrarse las purísimas en Nicaragua, que este es “un pueblo con profundas tradiciones culturales y prácticas ancestrales que se manifiestan en las múltiples expresiones artísticas, creadas precisamente por esas manos”.

Destacó también la presencia de artesanos de gran talento en cada rincón del país que transforman un sinnúmero de materias primas, creando piezas que se exhiben en los hogares, espacios turísticos e incluso representando al país en el extranjero.

“Es justo reconocer su aporte a la economía nacional como fuente de generación de empleo. Debemos recordar que la actividad artesanal y los emprendimientos asociados a estas son una fuente de ingresos para las familias nicaragüenses, además de contribuir a la economía local y nacional, también hay exportaciones, ya que estos productos son objetos de la exportación, así como el vehículo promocional de nuestro país como destino turístico”, afirmó.

Destacó asimismo que el trabajo de las y los artesanos contribuye al desarrollo de la industria, al desarrollo cultural, a la diversificación económica y a la sostenibilidad. 

“En este contexto, nuestros artesanos y artesanos son sujetos protagonistas de la economía creativa. Esa economía creativa que constituye una estrategia clave e inclusiva, y uno de los lineamientos del plan nacional de lucha contra la pobreza y desarrollo humano sostenible, que impulsa nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, dirigido por nuestros Copresidentes, Compañero Comandante Daniel y la Compañera Rosario”, expresó.

Mencionó también que las y los artesanos son parte de la economía creativa, en la que “se incorpora el talento, la innovación, la cultura, el arte y la visión transformadora desde los distintos campos de la economía”.

“Nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha venido desarrollando políticas públicas donde los programas y proyectos ejecutados llevan una serie de acciones encaminadas al fortalecimiento de la promoción y desarrollo de este importante sector socioeconómico”, añadió.

Destacó el  acompañamiento para el fortalecimiento del crecimiento empresarial y capacidades para promocionar y comercializar los productos, así como el desarrollo de las ferias en cada parte del territorio nacional.

Comparte
Síguenos