Ahora anuncian por los aires que lo fatal asoma .Otros dicen que no es así. Solo duerme para estar mejor. De todos modos la realidad me aplasta .Sobre todo por no saber donde algún día lo volveremos a encontrar. Más allá de la memoria. Y no me consuela saber que nadie podrá. Que no solo yo no puedo. Tampoco el pueblo de Nicaragua puede, ni sus hermanos entrañables del FSLN de toda la vida.
Y por qué no decir también sus enemigos. Y las mujeres que el amo y que a su lado caminaron muchas lunas en esa su vida revolucionaria, agitada y apasionada. Y con el procrearon una linda familia .biológica que enriqueció su Árbol Genealógico de la Dignidad que empezó con Sandino (raíz materna) y luego don Tomas Borge Delgado, soldado de Zeledón. A quien Tomas recuerda caminando lento aun piropeando a las vendedoras de Lotería. Yen agosto de 1967, murió, llamando a su hijo a gritos mientras el Comandante Borge -su hijo- estaba con un fusil en la mano en la guerrilla de Pancasán, entre pájaros, aguaceros y muchas ganas de comer (Paciencia Impaciente.TB).
Me refiero también a Yelba, madre de Bolivia y Birmania, asesinada y mancillada por la Guardia Somocista mientras Tomas estaba amarrado a siete barrotes de una celda inmunda.
Siempre en zafarranchos de combate, Tomas, jamás cantó al yanqui aunque tenia la ternura choreándole permanentemente de las manos y de los labios hacia todos los pueblos del mundo. Hermanos de Nicaragua.
Para evitar memorias olvidadizas
El también fundador del FSLN Cte. Carlos Fonseca Amador, poco antes de partir a la montaña donde finalmente perdió la vida en combate con la genocida Guardia Nacional (07 de noviembre de 1976).En un momento muy difícil para el FSLN pues hacia 37 días que Tomas había desaparecido en las mazmorras de la dictadura y nadie sabia de el. Y ante el completo silencio de sus verdugos Carlos Fonseca decide hacer un perfil humano y revolucionario de Tomas, dice, <<para evitar memorias olvidadizas>>
Luego pasa a enumerarlas : <<Tomas no reconocía el rencor y sabia ser indulgente con quien lo agraviaba … algo fundamental para la unidad sandinista.,. Despreciaba a los hipócritas y a los cobardes… La etapa que le toco vivir fue fundamentalmente de acción sin embargo era extraordinariamente dotado para el trabajo intelectual pero fue a la vez lo mas ajeno posible a lo libresco y extrañaba a los modales intelectualoides de algunos sandinistas por los cuatro costados. Antes de proseguir advierte Carlos Fonseca con palabras que también las hago mías en este momento: unas cuantas líneas son muy reducidas para enumerar las acciones de esta vida rebelde y ejemplar completamente dedicada y de cuerpo entero al pueblo oprimido ,mejor dicho, dice Carlos , la vida de Tomas es la vida misma del pueblo oprimido. Por lo cual tenemos la firme confianza en su capacidad revolucionaria y la del pueblo de Nicaragua (Ver más en <<Abriendo Caminos .Interconectividad histórica entre unos y otros. >>