La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, destacó que la noche de este viernes se celebrará la tradicional procesión de los Agüizotes, una fiesta de la alegría, talento y creatividad de las familias de Masaya.

"Muy buenas tardes queridas familias de nuestra Nicaragua bendita, siempre digna, soberana, libre, nuestra Nicaragua que vive en paz y bien, nuestra Nicaragua que es cristiana, socialista y solidaria. Nuestra Nicaragua que reverencia al Padre Celestial porque con su bendición esta patria nuestra vive en concordia, vive contenta, alegre, con tanta festividad, con tanta celebración, con tanta alegría, cada fin de semana y todos los días, porque todos estos festejos también son trabajo, seguridad y paz", saludó.

Anunció que "compañeros, compañeras, esta noche, como decíamos ayer, son los Agüizotes en Masaya. Una fiesta, una fiesta de la alegría. Alegría de nuestro pueblo. Una fiesta del talento y la creatividad de las familias de Masaya donde florece precisamente la innovación, la creatividad, y donde todos nos vestimos de fiesta, fiesta en Masaya, fiesta en Nicaragua, celebrando la paz".

58 mil actividades para este fin de semana 

Asimismo, la Compañera Rosario anunció que este fin de semana habrá 58 mil actividades en todo el país celebrando la alegría de vivir en paz. 

Entre estas actividades están el Festival de Trajes Originales de Nuestro Folklore en Bluefields, "ayer estábamos viendo un documental que hizo nuestro querido compañero promotor de nuestras tradiciones y de nuestra cultura, Wilmor López, sobre los festejos de San Jerónimo en Bluefields, que tienen su toque caribeño, africano. Nos gustaron muchísimo las danzas, los trajes y esa elocuencia con la que nuestros hermanos de Bluefields explican la tradición y los cambios que se presentan entre San Jerónimo en León, San Jerónimo en Masaya y San Jerónimo en Bluefields".

"Lo bueno es que celebramos nuestras tradiciones y celebramos que somos pueblo de fe, 58 mil actividades se realizan este fin de semana, 27 mil culturales y recreativas, todo tipo de eventos. Tenemos festivales artísticos de poesía. Nicaragua Diseña, carnavales, desfiles de carrozas, bandas rítmicas, danzas, arte, música, folklore, festivales de marimba, festivales de teatro, galas culturales", agregó.

 "Cuánta alegría. Cuánta celebración de nuestra cultura, en nuestras raíces culturales. Cuánto orgullo de ser nicaragüenses por gracia de Dios. Ahí estaremos en Masaya pendientes de esas alegres celebraciones de la tradición, colorido musical, ese movimiento de cabeza de los diablitos que veíamos ayer en otro documental que presentó el compañero Wilmor, esas danzas son muy propias, muy particulares, muy sentidas, muy alegres, pero además nos llenan de espíritu orgulloso nicaragüense por gracia de Dios", mencionó.

"Tenemos el Torovenado el domingo, Torovenado de Monimbó en Masaya y en la Sala Mayor del Teatro Rubén Darío el excelente Ballet Folklórico Macehuatl de nuestro maestro siempre presente Alejandro Cuadra, estará realizando una gran presentación de su creatividad, de su coreografía, muestra de arte, de gran arte", indicó.

Además, detalló que "en la Sala Experimental Pilar Aguirre del Teatro Rubén Darío, el segundo aniversario del ballet, la alegría de bailar y un concierto de un hermano mexicano, Carín León en el Estadio Nacional Soberanía este domingo 26"

"Cuánto tenemos que agradecer a Dios por las bendiciones que nos permiten celebrar la vida en todo momento y en particular los fines de semana. Celebrar que tenemos paz, agradecer a Dios que gracias a la paz que nos da, la paz que defendemos y resguardamos, podemos cantar y bailar con la alegría que merece y que tiene dentro, tenemos las y los nicaragüenses", expresó. 

Aseguró que están "celebrando aniversario de ser ciudad o municipio San Rafael del Norte, San Juan del Sur, los puertos turísticos con mucha actividad recreativa. Tenemos también en San Juan del Sur celebración de esa del aniversario 173 de ser municipio con muchas ferias y eventos propios de ese excelente, tan gustado, tan apreciado espacio turístico de nuestra Nicaragua, tan hermoso además".

"Veintiséis mil actividades deportivas este fin de semana;  mil 400 ferias de la economía familiar; ferias de quesillos habían la semana pasada al lado de Chinandega, que tienen una cultura gastronómica intensa y particular también. En Granada, feria del pan, atol de ánimas en Diriá, en Dolores, feria municipal de artesanía, festival de buñuelos, ya vamos para los buñuelos famosos de León y de otros municipios", afirmó. 

Manifestó que "el Día de los Fieles Difuntos y también el Día de Todos los Santos, hay un festival de buñuelos en León, precisamente Quezalguaque. En Jinotega, feria de la vaca lechera; en Matagalpa productos agroindustriales en expo feria. Terrabona, feria del café, 33 feria del plátano en Dipilto".

"Cuánta cosa hermosa, feria agropecuaria en el Triángulo Minero, raíces y tubérculos, feria de malanga, musáceas, quequisques, yuca, en El Rama. En El Viejo, feria de flores, preparando las visitas de las familias para los próximos días. Ferias de salud,  mil 610 en todo el país", añadió. 

Declaró que "tenemos también en cobertura de seguridad 575 destinos turísticos, balnearios, todo esto es de nuestra Policía Nacional. San Rafael Arcángel, celebrándose hoy en los municipios que llevan su nombre y también en Nagarote y Pueblo Nuevo. Fiestas patronales en San Francisco Libre, Santa Teresa, Masaya, también Nagarote y Pueblo Nuevo; hípicas en Bluefields, San Rafael del Norte, Rivas, San Francisco Libre, Pueblo Nuevo y Nagarote, cabalgatas en Pueblo Nuevo".

"Cuánta alegría, cuánto disfrute, somos un pueblo de paz, somos un pueblo de cariño, somos un pueblo de valores, somos un pueblo de familias y comunidades, somos pueblo de Dios y desde esa condición tenemos la alegría espiritual, profunda que celebramos en grande todos los días y más los fines de semana", externó. 

Resaltó que en los Juegos Centroamericanos, la delegación de Nicaragua ya ha conquistado 10 medallas de oro, 15 de plata y 48 de bronce.

Vacaciones largas para fin de año 

La Compañera Rosario, se refirió al comunicado del Ministerio del Trabajo donde informa sobre el período de vacaciones de fin de año

"Tenemos también el comunicado de la Ministra del Trabajo sobre las vacaciones de fin de año, Navidad y fin de año, desde el viernes 19 (diciembre) hasta el martes 6 de enero, vacaciones largas promoviendo la unión de las familias, la alegría de ser pueblo de paz, pueblo de cariño, pueblo que trabaja, que lucha para vivir con bienestar", comentó. 

Agregó que "vamos a tener estas vacaciones y también ya hemos anunciado que el Ministerio de Hacienda ha autorizado que no se cobre el IVA en los negocios turísticos y de servicios turísticos también, me refiero a restaurantes, cafeterías en los espacios dedicados a la promoción del encuentro y el disfrute familiar".

Comparte
Síguenos