La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, compartió que el Ministerio de Educación informó que 1 millón 116 mil 153 estudiantes se han matriculado en todos los niveles educativos, lo que representa el 62% de la meta proyectada para el ciclo escolar 2026.
"La matrícula, Ministerio de Educación, 1 millón 116 mil 153 estudiantes se han matriculado en todos los niveles. Eso es el 62% de lo proyectado", destacó.
"Qué bueno que es adelantar las matrículas porque así con tiempo, entusiasmo y esperanza se matriculan, se cumplen las metas, 62% en Estelí, Chinandega, Madriz, Boaco y Jinotega que encabezan los resultados, los mejores resultados, los más altos de matrículas a nivel nacional. Otra vez felicidades a Chinandega, Estelí, Madriz, Boaco y Jinotega", expresó.
Otros anuncios
Las alcaldías entregan viviendas Jinotega (17), Tipitapa (10), Ciudad Darío (6), Chichigalpa (6), Totogalpa (2), Granada (2), Buenos Aires (2). Calles en El Rama, Matiguás, Nandasmo, San José de Cusmapa, León, El Sauce. Caminos en San Carlos, Siuna, estadios y canchas rehabilitados, restaurados o nuevos espacios en San Jorge, La Paz de Carazo y en Potosí. Prinzapolka, parque de feria.
Altagracia, La Concordia, San Rafael del Sur, con Escuelas de Oficios ampliándose. Condega, Villanueva, Bilwi, Cinco Pinos y Nagarote, sistemas de agua potable comunitaria también en Belén y El Viejo. Escuelas y puestos de salud comunitarios en Bilwi, San Lorenzo, León, Santo Tomás del Norte, Jinotepe, Nueva Guinea, San Juan de Limay y casetas para espera de buses en Morrito.
El MAG reporta una producción de 304.4 millones de libras de carne bovina a septiembre de este año producidas en mataderos industriales, rastros municipales y matarifes.
Usura Cero entrega créditos hoy a 1 mil protagonistas en 43 municipios y la próxima semana a 5 mil nuevos protagonistas en 105 municipios.
Desde el Ministerio de Educación se celebra la Liga Nacional Educativa Estudiantil de fútbol femenino con los atletas más destacados del nivel de secundaria.
- Presentan Plan de Seguridad y Prevención para festividades de la Gritería, navideñas y de fin de año
Doscientos veintiocho nuevos profesionales originarios de Siuna, Rosita y Bonanza se gradúan el día de hoy en las universidades de la Costa Caribe nicaragüense, en la Región Autónoma del Caribe Norte. También, 700 emprendedores se han certificado desde las 12 universidades esta semana.
El Inatec gradúa a 7 mil protagonistas que concluyeron cursos en centros técnicos, escuelas de campo y escuelas de oficios e impartieron conferencia sobre historia en los centros técnicos.
Se entregan 490 títulos de propiedad Diriamba, Carazo, Nindirí, Masaya, Niquinohomo, El Castillo, San Carlos, Granada, Nandaime, Diriomo, Diría, Altagracia, Potosí, Moyogolpo, El Rama y Bluefields.
El sistema de energía eléctrica se entrega en la comunidad El Potrerillo de San Rafael del Norte, Jinotega para 370 hermanos de 70 viviendas, con una inversión de 8 millones 700 mil córdobas. Luego, el sistema de iluminación pública se inauguró en Río Blanco para 4 mil familias, 18 mil protagonistas y en el barrio General Omar Torrijos de Managua para 317 familias, 1 mil 427 protagonistas.
Desde MARENA se presentan los atractivos que son propios del volcán Santiago o volcán Masaya.
"Tenemos más cirugías de corazón abierto en el (hospital) Óscar Danilo Rosales, que recientemente inauguramos un hospital a todo dar, a todo meter, como decimos, procedimientos quirúrgicos complejos a 19 pacientes, además de valoraciones por decenas. Los pacientes son adultos y niños y todas las personas valoradas también tienen padecimiento cardíaco", dijo.
Indicó que "el Centro de Salud Mental Dr. Jacobo Marcos Frech, querido compañero, se inauguró el 6 de mayo, funciona eficientemente y los pacientes son atendidos en ambientes confortables. Además, hay 21 pacientes ingresados, nueve mujeres y 12 varones que reciben terapias individuales y grupales con especialistas de psicología, psiquiatría y trabajadores sociales".
Mañana sábado se realiza una Mega Feria de Medicina Interna en Sébaco, para atender a más de 5 mil protagonistas con 70 especialistas, para detectar enfermedades y poder brindar un tratamiento oportuno a las personas con padecimientos crónicos.
Además de la Mega Feria Ortopédica en Carazo, para atender a 2 mil 500 protagonistas con padecimiento de columna, manos, cadera, rodillas, entre otros; 75 especialistas en ortopedia y traumatología estarán participando, brindando atención y complementando con medicina natural y terapias alternativas o complementarias.
- Presentan Plan de Seguridad y Prevención para festividades de la Gritería, navideñas y de fin de año
Destacó que el Instituto Nicaragüense de Energía y el Ministerio de Energía y Minas ratificarán que no habrá incremento para las familias nicaragüenses en los precios de los derivados del petróleo.
"Así estamos contentos y orgullosos de esta patria nuestra, este pueblo nuestro, de ser como somos nicaragüenses valiosos, valerosos nicaragüenses por gracia de Dios. Mañana en Matagalpa se abre el Plan de Seguridad de la Cosecha Cafetalera, estará ahí la comandancia de nuestro Ejército, más de 3 mil productores de distintas regiones donde se cultiva y cosecha nuestro apreciadísimo café y estará también participando con una presentación de la importancia que tiene el rubro café en el mercado internacional, el Canciller, compañero Valdrack Jaentschke", sostuvo.
"Vamos adelante, compañeros, compañeras, vamos adelante, es nuestro nuestro del pueblo y de las familias nicaragüenses, de la juventud que cree y crea el porvenir, ese porvenir glorioso que vamos construyendo paso a paso y todos juntos con el lema de siempre más allá, siempre podemos ir más allá, siempre podemos hacer más, siempre podemos alcanzar todas las metas, adelante con amor, con confianza en Dios, con esperanza que nadie puede arrebatarnos. Abrazos de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros. Vamos adelante", finalizó.













