Gracias al modelo de alianzas y consensos que promueve el Gobierno Sandinista, el sector de Zonas Francas ha crecido en los últimos años en más de 30 mil empleos.
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Zonas Francas, Alfredo Coronel, explicó que a partir de la firma de los acuerdos tripartitos entre el gobierno, los trabajadores y los empresarios, se ha logrado una mayor estabilidad laboral y por tanto un mayor crecimiento del sector.
“Hoy tenemos 110 mil trabajadores en Zonas Francas y tenemos más de 150 empresas con una estabilidad muy aceptable”, expresó Coronel, durante la primera Asamblea Nacional de Trabajadores de Zonas Francas, realizada este miércoles.
Las condiciones laborales también han experimentado una amplia mejoría, de acuerdo al secretario ejecutivo de Zonas Francas. En este sentido, dijo que la gran mayoría de los obreros del sector trabajan sentados, en aire acondicionado y con horarios de almuerzo y de entrada y salida bien definidas.
Coronel explicó que si bien el salario mínimo es de poco más de 4 mil córdobas, hay trabajadores que llegan a devengar entre 6 mil y 7 mil córdobas mensuales.
“Esos son elementos que la gente no conoce y que son importante que la gente maneje para decir que las condiciones de los trabajadores en Zonas Francas no son las mismas de antes, (sino que) son mucho mejores”, subrayó.
El secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores-José Benito Escobar (CST-JBE), Luis Barbosa, señaló que en la asamblea participaron 620 líderes nacionales de las distintas organizaciones gremiales presentes en zonas francas.
El principal objetivo fue evaluar los alcances de los acuerdos tripartitos, manifestó Barbosa, quien agregó que de los acuerdos ahora hay que pasar a una gran alianza entre trabajadores, empresarios y gobierno.
Por su parte el Vice Ministro del Trabajo, Enrique Espinoza, alabó el interés de todos los sectores de fortalecer la unidad, pues esto contribuye a mejorar la productividad y por tanto a atraer más inversiones.
El primer acuerdo tripartito de Zonas Francas se firmó en el 2009, seguido luego por uno en el 2010 y otro en el 2013.