El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este domingo en la XIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que los líderes revolucionarios Hugo Chávez y Fidel Castro abrieron una nueva alternativa boliviana con la creación del ALBA.
Maduro recordó el encuentro histórico entre ambos líderes hace 20 años. Indicó que “el ALBA ha logrado un mapa de integración regional”.
El mandatario agradeció el apoyo del ALBA ante las sanciones que impone Estados Unidos a su país. “Planes desestabilizadores han sido anulados”, afirmó, al tiempo que dijo “Venezuela termina el año de pie”.
En la XIII Cumbre de este mecanismo integracionista se realizan homenajes a sus fundadores el líder de la Revolución de Cuba, Fidel Castro y el de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
Durante la cita, que se realiza en la sede el Palacio de la Revolución de La Habana, se prevé oficializar la membresía de San Cristóbal y Nieves junto a Granada.
El ALBA surgió como una alternativa al proyecto neoliberal de Estados Unidos, el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), y que sin el ALBA no se hubiese creado la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La Alianza está integrada por Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela; mientras que Haití, Irán, Siria, Honduras y El Salvador se mantienen como Estados observadores.













