Altos corporativos de la empresa norteamericana Cargill pusieron este lunes la primera piedra de lo que será un megacomplejo industrial para la producción y comercialización de alimentos refrigerados y concentrados.
La empresa, propietaria de la marca Tip Top y que ha operado en Nicaragua desde hace 14 años, arrancó con la ampliación de su planta de producción y un nuevo centro de almacenamiento refrigerado. Una gigantesca obra que llevará casi los 50 millones de dólares de inversión.
Alfredo Vélez, Vicepresidente de Cargill, al dar por inaugurado este proyecto, refirió que en poco menos de 36 meses (tiempo aproximado que durará la construcción), la empresa estaría duplicando su capacidad en el país, sobre todo en términos de producción y distribución de carne de pollo.
"Estamos muy satisfechos de estar en Nicaragua, y por eso estamos haciendo esta inversión”, sostuvo Vélez, además de expresar que durante cada año –de los 14 que han estado en el país- Cargill ha invertido 6 millones de dólares en sus cadenas de valores.
Por su parte, el General Álvaro Baltodano, Delegado Presidencial para las Inversiones, ProNicaragua, destacó que Cargill ha apostado por Nicaragua, caracterizándose por tener un ritmo sostenido de inversiones y una visión de responsabilidad corporativa.
“El Gobierno del Presidente Daniel Ortega ha dado una gran importancia en el sentido que Nicaragua es un país que debe apostar a la agroindustria, y es por eso que Cargill ha contado siempre con el apoyo y el respaldo de este gobierno en sus inversiones”, expuso.
El compañero Baltodano explicó que este proyecto de ampliación va a ejecutarse en un periodo de 36 meses, y el mismo garantizará el abastecimiento de carne de pollo mediante estándares y normas internacionales de calidad en Nicaragua.
El Gerente General de Cargill Nicaragua, Ingeniero Javier Brenes, indicó que con este nuevo centro de distribución refrigerado y la ampliación de la planta de producción, Cargill está haciendo su inversión más grande en Centroamérica.
El empresario refirió que el nuevo centro de distribución tendrá 8 mil metros cuadrados de espacio de almacenamiento; contará con 18 puertas para atender camiones de todos los tamaños, y utilizará la tecnología más moderna como estanterías, sistemas de monitoreo, manejo de inventarios y montacargas.