“La preocupación principal de los productores es que cuando comienza a salir la cosecha generalmente el comerciante empieza a bajar el precio a los productores, entonces esperamos que el productor pueda recibir un buen precio para que se mantenga estimulado a seguir produciendo, como estamos seguros que va a ser, ya se está preparando para entrar a acopiar y en ese sentido convertirse en un elemento importante en la estabilización del precio del productor”, manifestó Bucardo Rocha.
En cuanto al precio que se le ofrece al consumidor, Bucardo explicó que las reservas de granos básicos en la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos (Enabas), han permitido que el precio se mantenga estable, aunque con una tendencia a bajar con la salida de la cosecha de primera.
El funcionario indicó que en el caso del maíz se ha sobre cumplido la meta propuesta y se ha planteado sembrar en postrera unas 300 mil manzanas, con un registro de 315 mil manzanas, lo que contribuiría a garantizar una buena producción que ronde los ocho millones de quintales en un periodo de primera.
“Esperamos que haya un buen precio para que los productores sigan creciendo en la producción y garantizando el abastecimiento de nuestro pueblo”, añadió el Ministro Bucardo.