Sostuvo que en el encuentro, los países del SICA patentizaron su interés en conocer cómo se hace negocio en los mercados japoneses.

“Japón siempre ha estado presente en la región, no sólo con cooperación internacional y cooperación directamente hacia lo que es infraestructura, pero también tenemos comercio y fundamentalmente tenemos este diálogo en donde se pueden establecer las prioridades de la cooperación, en donde se puede establecer fundamentalmente donde está el interés de los países del SICA”, indicó Alemán.

Señaló que las naciones del SICA establecen tres conceptos básicos de la cooperación internacional, entre estos el lineamiento, la armonización y la apropiación de esta.

“Con Japón hemos tenido un excelente diálogo este día, hemos tenido también el fomento del interés de Japón, de los empresarios japoneses en inversiones en los países del SICA y por lo tanto esto es una muestra inequívoca de que la región goza de estabilidad, de que la región goza de interés por parte de Japón para continuar invirtiendo y por supuesto de ir conociendo mejor y tener una excelente comunicación para poder vender las ventajas competitivas que tiene el SICA”, señaló.

Señaló que los empresarios japoneses que asistieron a este encuentro, han manifestado especial interés la manufactura y en infraestructura.

Agregó que los países del SICA han dado a conocer un “menú de proyectos de inversión” porque hay interés de poder conocer mejor las posibilidades de invertir más.

Alemán aseveró que una prioridad fundamental, es fortalecer las condiciones del clima de inversiones en la región y se requiere fortalecer la infraestructura, invertir en comunicaciones y energía eléctrica, proyectos que permitirán aumentar nuestra competitividad.

“Los inversionistas japoneses pueden aprovechar estas posibilidades reales en la región. El tema comercio es fundamental en el sentido de que la región centroamericana, los países del SICA han estado interesados en acceder a los mercados japonés... como ustedes saben el mercado japonés, es uno de los mercados más exigentes en cuanto a calidad, entregas a tiempos y servicios se refiere”, opinó Alemán.

Las declaraciones de Alemán se dieron minutos después del encuentro entre el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, la compañera Rosario Murillo y los asistentes a este XV Foro de Diálogo y Cooperación entre el SICA y Japón, donde asistieron representantes de todos los países de la región centroamericana, empresarios y diplomáticos japoneses. La reunión se realizó en Casa de los Pueblos en Managua, Nicaragua.

 

Comparte
Síguenos