El departamento de antigüedades y museos podrían solicitarle la colaboración a la Unesco para la rehabilitación del patrimonio cultural e histórico.
El corresponsal de teleSUR en Siria, Hisham Wannous informó este domingo que la Unesco podría colaborar junto al departamento de antigüedades y museos del país para la rehabilitación de la ciudad de Palmira tras la retoma de la ciudad por parte del Ejército Árabe Sirio.
Desde el pasado 20 de mayo de 2015, Palmira se encontraba bajo el control de las fuerzas del autodenominado Estado Islámico Daesh en árabe, el grupo yihadista destruyó importantes monumentos históricos que hicieron que la ciudad fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El grupo terrorista destrozó varias capillas islámicas, la estatua del León de Lat, el Templo de Bel, su Arco del Triunfo y el templo de Baalshamin. Además de la venta ilegal de petróleo y el tráfico de personas otra de las fuentes de ingresos de los yihadistas es el expolio y venta ilegal de antigüedades en Turquía y el Líbano.
Según Wannous la recuperación de la ciudad de Palmira, en la provincia de Homs significa un duro revés para las fuerzas terroristas y afirmó la recuperación de la histórica ciudad ayudará en la liberación de las provincias de Der Ezzor y Al-Rakka y la frontera común entre Siria e Iraq.