Esta reforma plantea incrementar el presupuesto en más de 3 mil 300 millones de córdobas, producto del aumento de las recaudaciones, de allí que el diputado considere que no habrá ninguna dificultad para su discusión y aprobación en el seno de la Asamblea.
“Si fuera una reforma tendiente a la reducción, allí sería diferente porque estaría afectando ministerios e instituciones sensibles desde el punto de vista social. Pero en este caso es al revés: con el incremento que nosotros estamos captando como consecuencia de mayores recaudaciones vamos a enderezar mayores recursos a carteras tan importantes como educación, salud infraestructura y servicios públicos”, afirmó, señalando importantes partidas presupuestarias para el subsidio al transporte y la tarifa eléctrica.
“Todos los sectores, especialmente los sociales, van a tener una importante asignación presupuestaria”, reiteró el diputado sandinista.