Los empresarios del país aplaudieron la aprobación de la Ley de Asociación Público-Privada, iniciativa presentada por el Gobierno Sandinista en consenso con la empresa privada para generar mayores inversiones en el país, especialmente en el tema de infraestructura.

El presidente de UPANIC y miembro del COSEP, Michael Healy, declaró vía telefónica a TV Noticias (Canal 2) su apoyo a la aprobación de esta ley, destacando la importancia que la misma tendrá para la construcción de un puerto nicaragüense en el Atlántico, muy necesario para fomentar el comercio.

Señaló igualmente que esta ley va a venir a crear mayor inversión en lo que es la red vial de Nicaragua y en todo lo que es el ámbito de la infraestructura en general.

“Por lo tanto, nosotros como empresa privada, especialmente el sector agropecuario, lo aplaudimos y lo vemos con buenos ojos esta decisión que finalmente tomó el Gobierno y apoyamos en este sentido, ya que esto va a meter más dinamismo, no sólo a la parte de infraestructura, sino que va a traer más inversión, va a crear mejores fuentes de trabajo, y por lo tanto se va a fortalecer la microeconomía porque va a haber mucho más volumen de plata circulando con este tipo de inversiones”, reflexionó.

Por su parte, Dean García, de ANITEC, también expresó su respaldo a esta importante ley para el desarrollo del país.

“Creemos que eso va a ser una ley que va a venir a fomentar la inversión, fomentar la infraestructura, el desarrollo de la infraestructura interna de Nicaragua, porque no sólo habla nada más de infraestructura, sino que habrá también asociación entre sector privado y sector público para temas de servicios”, apuntó.

Comparte
Síguenos