Hialpesa, una importante empresa del sector textil vestuario del Perú, se estableció en Nicaragua con una inversión de 9 millones de dólares.
La empresa inauguró un techo industrial de 6 mil 570 metros cuadrados, donde actualmente trabajan 40 operarios nicaragüenses, pero en el 2017 los empleos crecerán a 100 puestos de trabajo.
Hialpesa importará materias primas del Perú y desarrollará en su operación varias unidades de negocios tales como hilandería, tejeduría, tintorería y confección de prendas, todo para exportación a los mercados de Estados Unidos y Europa.
Janet Abusada, socia de la empresa, dijo que los inversionistas peruanos son testigos del trabajo realizado por parte de Nicaragua para atraer inversiones que contribuyan con el desarrollo del país.
Aseguró que desde Nicaragua los clientes internacionales de la empresa serán atendidos con la calidad que les caracteriza.
Además mencionó que tienen el reto de duplicar la producción de telas, pasando de 250 mil libras mensuales a 500 mil libras.
Por su parte el General Álvaro Baltodano, señaló que las inversiones están viniendo al país por la transformación que está teniendo Nicaragua en construcciones, en carreteras, obras públicas e inversiones.
Destacó la efectividad del modelo de alianzas entre el gobierno, trabajadores y sector privado, que tiene una gran repercusión en el desarrollo del país.
Baltodano también aseguró que Nicaragua trabaja para acelerar el tratado de libre comercio con Perú con lo cual se podrán ampliar las inversiones peruanas e incrementar el comercio entre ambos países.
"Este es el inicio de un encadenamiento productivo y nos va a dar un buen nombre al país, un buen nombre a Nicaragua. Estas son inversiones que le dan a los manufactureros afuera un panorama positivo de este nuestro país y por eso nosotros estamos muy contentos y muy satisfechos del esta inversion", valoró Baltodano.