El ministro de Cultura, Adán Chávez, comunicó hoy que militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) protagonizarán mañana una marcha de apoyo a la gestión del Gobierno Bolivariano presidido por Nicolás Maduro.
También están convocados todos los patriotas a la concentración en la sede de la Defensoría del Pueblo, para marchar hasta la esquina de San Francisco, en las adyacencias de la Asamblea Nacional, declaró el también dirigente del PSUV en una conferencia de prensa.
Marchemos como pueblo consciente, organizado, para seguir contrarrestando los intentos de golpe de Estado de la oposición y la injerencia en los asuntos que solo nos competen a los venezolanos, agregó desde el parque Hugo Chávez ubicado en La Rinconada, al sur de esta capital.
Asimismo, felicitó al pueblo de Ecuador por la disciplina en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizada la víspera en ese país y el triunfo del candidato oficialista Lenín Moreno.
Al respecto, criticó la reacción violenta de la oposición ecuatoriana, la cual confiaba en el ascenso al poder del banquero Guillermo Lasso, y la consideró de la misma laya que las organizaciones disidentes venezolanas.
Por otra parte, calificó de inconstitucional el intento de la Asamblea Nacional (de mayoría opositora), de destituir a los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
Chávez, además, cuestionó a la Organización de Estados Americanos (OEA) por no realizar ningún pronunciamiento acerca de lo sucedido en Paraguay, donde el pueblo fue agredido tras protestar contra una enmienda constitucional, aprobada por 25 senadores, que abriría paso a la reelección presidencial.
Ante intentos de violentar la Constitución de Paraguay, dijo, el pueblo fue terriblemente reprimido en la calle y los voceros de la OEA, en especial el secretario general, Luis Almagro, no han dicho absolutamente nada.
El dirigente también resaltó que el Gobierno Bolivariano y el pueblo de Venezuela obtuvieron hoy un éxito diplomático, al suspenderse la sesión convocada para este lunes en la OEA para analizar la situación en la nación suramericana de manera inconsulta.