Distintas organizaciones de Granada han dado a conocer pronunciamientos en donde se muestran a favor del diálogo y la paz entre las familias nicaragüenses.
Entre las organizaciones están la Asociación de madres de héroes y mártires, el Consejo Municipal del Servicio Militar Patriótico de Diriá, el Sandinismo Histórico, la Federación de Combatientes de Nandaime Comandante “Germán Pomares Ordóñez”, y los sindicatos General José Dolores Estrada y José Blass Useda.
Por su parte, en Masaya se han pronunciado en respaldo el consejo de combatientes y colaboradores históricos, y las Madres de Heróes y Martires.
Consejo de combatientes y colaboradores históricos del departamento de Masaya,” Comandante Camilo Ortega Saavedra” “Apóstol de la Unidad”.
Pronunciamiento
El consejo departamental de combatientes y colaboradores históricos, retirados del EPS, Ministerio del Interior, cumplidores del servicio militar patriótico y reservista.
Hacemos saber a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
1. Respaldamos incondicionalmente la gestión y desempeño del buen gobierno del comandante Daniel Ortega Saavedra, presidente constitucional de todos los nicaragüenses.
2. Rechazamos todos los actos de violencia provocados por algunos sectores de derecha, que han venido a desestabilizar el desarrollo y crecimiento económico, social y cultural de nuestro país.
3. Nos solidarizamos con las familias de los jóvenes caídos y Heridos, así mismo hacemos llamado a la tolerancia, la Paz y reconciliación entre todas las familias nicaragüenses.
4. Declaramos nuestro respaldo a la iniciativa de Diálogo Nacional promovida por el comandante Daniel Ortega Saavedra, de igual manera respaldamos la instalación de la mesa de diálogo nacional aceptada por la conferencia episcopal de Nicaragua encabezada por su Eminencia Reverendísima Cardenal José Leopoldo Brenes Solórzano.
5. En la mesa de diálogo deben de estar todos los actores nacionales a fin de crear la agenda de Nación, la que debe permitir la profundización de la democracia y la consolidación de la Paz.
Dado en ciudad de Masaya a las cinco de la tarde del veinticinco de abril del año dos mil dieciocho.
Por la Paz, la unidad, la democracia y la reconciliación nacional