Monimbó es sin duda una tierra de hombres y mujeres que prefieren el diálogo y la paz y conscientes de que hay que defender la Nicaragua que construimos juntos. Y juntos, uniendo sus brazos por el bien de la comunidad, un grupo de jóvenes se unieron en trabajos de reparación de las principales calles de este pueblo heroico de Masaya.
- Monimbó, símbolo de dignidad y lucha de los nicaragüenses
- Consejo de Ancianos de Monimbó aboga por el Diálogo y la Paz
Las calles de Monimbó quedaron dañadas en las protestas que acontecieron semanas atrás.
“Estamos trabajando por el bienestar de Masaya, si usted mira, el transporte no puede pasar, yo tengo o y cada vez que paso por aquí los amortiguadores se van desgastando”, dijo uno de los pobladores.
“Es una actitud positiva para la comunidad, la comunidad necesita estar en paz, nosotros no tenemos ningún pleito y esto que hacemos es un ejemplo para muchos porque nos va a beneficiar”, afirmó.
Los conflictos se arreglan dialogando
Otro de los masayas que una vez más demostró que Nicaragua quiere paz enfatizó que el que ama de verdad a su país no debe destruir el progreso.
“Es fácil destruir, pero construir no, así que hay que comenzar a construir lo destruido y buscar la paz en Masaya, que es una ciudad llena de propósito, que lucha contra la pobreza. Los necesitamos avanzar y que nuestros hijos crezcan en un ambiente sano, así que los conflictos que tengamos los podemos arreglar con el diálogo”.
#NicaraguaQuierePaz
— El 19 Digital (@el19digital) 5 de mayo de 2018
Jóvenes se unen para reparar las calles adoquinadas de Monimbó pic.twitter.com/i4beImh1FM