Declaraciones de la Compañera Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, en la Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 8 de Abril del 2013:
Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses; buenas tardes, Herman@s de los Medios del Poder de las Familias y Comunidades... Buenas tardes de hoy lunes 8 de Abril, el inicio de una nueva Semana, para continuar trabajando por la Paz. Continuar trabajando para que
Nicaragua prospere, para que prosperemos tod@s. Continuar afianzando Seguridad, Tranquilidad, Bienestar. Continuar trabajando para Vivir Bien, Vivir Bonito, Vivir Tranquilo, ¡para celebrar la Alegría de Vivir en Paz!
Escuchábamos a Su Eminencia el Cardenal Miguel celebrando la Misa de la Misericordia. Y nos sentíamos Bendecid@s, porque en nuestra Patria, gracias a Dios, reina la Solidaridad. Trabajamos para que seamos más y más Cristian@s, más y más Solidari@s... La Compasión, la Misericordia, que tiene que ver con la Solidaridad, que tiene ver con el Amor, que tiene que ver con el Entendimiento, con la capacidad que tenemos y que tengamos, para vivir junt@s compartiendo, para crear junt@s el Porvenir Mejor que tod@s queremos, que tod@s merecemos.
¡Una buena mañana de lunes...! Hoy inició el Censo Nacional para llegar a la Información precisa sobre el estado de nutrición de nuestr@s niñ@s... Amor para l@s Más Chiquit@s en otra versión. Una Campaña que dedicamos con profundo Respeto, Reconocimiento, Cariño, al Presidente-Comandante Hugo Chávez Frías, que inspiró estos Programas de Amor para la Niñez, de Amor para l@s Más Chiquit@s, en nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre.
Y hoy que miles de jóvenes recorren el País, con el corazón comprometido con el Bienestar, con la Felicidad, con la Educación, con la Salud, con la Prosperidad, tenemos una razón más para agradecer a Dios Nuestro Señor, que nos permite contar con esa Juventud nicaragüense dispuesta a asumir los retos y los desafíos de hoy, de este Mundo, donde tenemos que construir Justicia Social en nuestra Nicaragua, desde el Cristianismo, desde el Socialismo, desde la Solidaridad.
Y por eso nos empeñamos en la Niñez y en l@s Jóvenes, porque sabemos que, en la medida en que tengamos Niñ@s cada vez más san@s, Jóvenes cada vez más saludables; en la medida en que tengamos más Educación, más Deporte; en la medida en que haya más Salud, vamos a estar
instalando desde ahora, esa Nicaragua de los Sueños de los Héroes, de los Mártires, y de tod@s nosotr@s. La Nicaragua de las Madres de Familia que soñamos con ver a nuestros hij@s, saludables, sanos, profesionales, trabajando, y llevando beneficios a su Familia, a su Comunidad, a su País. Miles de Jóvenes desplegad@s en todo el País, en esta Nueva Campaña Solidaria... Cristo Jesús de la Misericordia iluminando el Entendimiento y el Corazón de tanta Juventud.
Decirles también, que tuvimos buenos resultados en el V Taller de Capacitación de Formación Continua y en Valores; tuvimos el 73% de cumplimiento. Gracias a Dios cada día vamos mejorando estos números de participación los días sábados, que és cuando resulta a veces complicado. Pero vamos avanzando en Conciencia, vamos avanzando también en las coordinaciones, el apoyo de la Asociación Nicaragüense de Educador@s, el apoyo de tod@s l@s Delegad@s del Poder Ciudadano, los Gabinetes de la Familia, y el reconocimiento pleno de l@s Maestr@s.
Porque este Diplomado és un Reconocimiento a l@s Maestr@s y a su necesidad planteada por ell@s, de ir elevando cada vez más el nivel profesional. Porque sabemos de su disposición, sabemos de su compromiso, y sabemos que nos han demandado más Capacitación, y en eso estamos, para satisfacción de l@s Educador@s, de los Padres de Familia, y por supuesto, de l@s Estudiantes.
Estamos también entregando las Becas Presidenciales en todo el País; y estamos entregando Bicicletas y otros Reconocimientos a l@s Mejor@s Estudiant@s y Docentes, desde el Ministerio de Educación. También empiezan a desarrollarse los Encuentros Regionales, para presentar el Diagnóstico de Educación con las Propuestas Iniciales que hacen l@s Compañer@s del Ministerio, para en la Consulta enriquecerlas; con la Consulta enriquecer esas Propuestas, y llegar ya al Plan aprobado por ustedes, Familias nicaragüenses, para seguir trabajando, y esta vez con más precisión para mejorar la cobertura, ampliar la cobertura, y mejorar la Calidad de la Educación en nuestro País.
Tenemos, siempre en el orden de las Capacitaciones, el inicio de una Campaña Grande para aprender desde los Gabinetes de la Familia, la Comunidad y la Vida, apoyarnos un@s a otr@s en el cuido de l@s niñ@s menores de 6 años, la Educación Temprana con el Programa Amor para l@s Más Chiquit@s. Vamos a tener una Capacitación Nacional el martes 9 de Abril a las 9 de la mañana, en el Auditorio Elena Arellano del MINED; luego, vamos a estar también capacitando los Departamentos entre el 12 y el 18 de Abril, al Tendido Municipal de este Gran Componente Educativo, Amor para l@s Más Chiquit@s. Despertar el talento de l@s niñ@s, siempre en el orden de fortalecer la Esperanza y el Futuro Luminoso de nuestra Nicaragua.
Luego vamos a capacitarnos como Miembros de la Promotoría Solidaria de Juventud, miles de muchach@s que van a trabajar después casa por casa, con los Padres, las Madres de Familia, para continuar instalando capacidades. Tenemos Capacitaciones durante todo el mes de Abril... el Ministerio de la Familia, que va a asumir la coordinación y la dirección de las Capacitaciones. El Ministerio de Salud, que va a recolectar y grabar toda la Información relacionada con el Modelo de Responsabilidad Compartida. Va a ser otro Mecanismo que nos permita profundizar en este Modelo, de manera que no se nos quede nadie... que no se nos quede nadie sin vacunar, que no se nos quede nadie sin ir a la escuela. Y también atender aquell@s niñ@s que necesiten intervención especial, por algún retraso, algún retardo, alguna condición particular que puedan presentar.
El Equipo de Organización Nacional del MINSA, va a trabajar también junto con Marcia y la Juventud, manejando todos estos Programas de recolección de datos, y el manejo y grabación de las Fichas de Responsabilidad Compartida. Todo esto apunta a mejorar la calidad de vida de nuestr@s niñ@s, sobre todo la expectativa, el Futuro de la Niñez nicaragüense.
L@s Compañer@s del Programa Usura Cero, la Compañera Leonor Corea nos informa de las miles de Mujeres que esta semana estarán sumándose al Programa de Microcrédito Justo. Son 3,000 Socias, 546 Grupos Solidarios en 47 Municipios del País, que continuarán recibiendo créditos, nuevos créditos; y que además, estarán cumpliendo con todos los Requisitos en Salud, en Educación, en Registro Civil de las Personas, l@s niñ@s, para avanzar en esta Estrategia de Responsabilidad Compartida, que de verdad, de verdad representa la base para Más Salud, Mejor Educación, en nuestro País.
La Compañera Judith Silva que también es, como decíamos, Pionera del cumplimiento en esta Estrategia estará entregando 84 nuevas Viviendas a Familias Protagonistas, entre el 8 y 14 de Abril, en San Juan de Limay, Larreynaga, Malpaisillo, La Paz Centro, Somotillo y Juigalpa. Casi 500 personas estarán estrenando casas, pero además, tendrán al día sus vacunas, las Hermanas embarazadas van a estar recibiendo sus Controles Prenatales, l@s muchachit@s estudiando, y tod@s inscrit@s en el Registro Civil de las Personas.
El Programa Especial, lo estaremos enviando a los Medios de Comunicación para que se cubra el Día Feliz en que estas decenas de Familias estarán recibiendo sus Casas Nuevas... Viviendas Solidarias, Viviendas que pertenecen con todo Derecho a las Familias nicaragüenses.
Del 11 al 14 de Abril, en otro tema, participarán 50 Representantes del Sector Cafetalero en la Feria Internacional de Café Especial, a realizarse en Boston, Massachusset, Estados Unidos, donde nuestro Gobierno a través del Ministerio de la Economía Familiar, estará acompañando y promoviendo este rubro tan importante, pero además de tanta calidad de nuestra economía. Ahorita hay una Reunión con Representantes de toda las Federaciones Centrales y Uniones de Cooperativas Cafetaleras... 21,000 Familias cafetaleras abordando el tema del Mejoramiento a la Caficultura Nacional.
Tendremos Ferias de la Economía Familiar en el Río San Juan, Municipios de San Miguelito y El Castillo; en el Distrito VI de Managua; en El Cuá, Jinotega; y en El Ayote, en la RAAS. El Programa Productivo Alimentario estará capacitando a centenares de Herman@s, avanzando 628 nuevas Familias que van a recibir su Bono Productivo en San Francisco Libre, Ticuantepe, El Crucero y Ciudad Sandino.
También, en conjunto con INATEC, se desarrollan Seminarios y Talleres para centenares de Mujeres Microempresarias; Asistencia Técnica y Capacitación a 1,440 Familias del Bono Productivo Alimentario, en cinco Departamentos. Y, tendremos el reinicio del Programa de Patio Saludable, con los muchachos del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, en varios Municipios del País.
Así es que, ¡vamos adelante, Compañer@s, y trabajando para que el Programa Productivo Alimentario tenga mejores frutos todavía! Estamos haciendo una Investigación en todo el País, arrancamos con San Isidro, Matagalpa... Lamentablemente, y parece que es lo natural, lo normal, algunas Familias pues no tienen ya los Bienes que recibieron en su momento, desde el Programa. Por eso ahora estamos fortaleciendo todas las Capacitaciones, toda la parte Organizativa, de Capacitación y Atención Técnica, para que esto no suceda. Porque estos son Bienes que están dirigidos a fortalecer la Capacidad Productiva de las Familias, y sobre todo a mejorar la alimentación.
Así es que vamos a estar muy pendientes, tenemos como tres semanas para ir haciendo, Municipio por Municipio, este Censo, que nos va a llevar a tener en nuestras manos la Información precisa sobre el avance de este Programa.
En medio de todo, representa un Gran Avance, son pocas las Familias que vendieron los Bienes; o, dicen que se murieron los animales... Pero bueno, eso és parte del trabajo, nosotros lo que estamos ahora és fortaleciendo Conocimiento, Capacidades, para que ocurra lo menos posible, y avancemos con este Programa tan Hermoso, que vuelve a las Mujeres, Protagonistas Plenas de su Vida, desde la Economía Familiar y Comunitaria.
El Comandante Daniel orientó esta mañana a la Compañera Juanita Argeñal, Ministra del MARENA, conformar a lo inmediato una Comisión Nacional de Expertos, donde, por supuesto, va a estar incluido el Ejército de Nicaragua, la Policía, la UNESCO, INAFOR; va estar el Doctor González, MARENA, la Secretaría de la Costa Caribe, para preparar un Informe completo sobre el tema de Bosawás, ¡tan dolorosa la situación de Bosawás! El Comandante le encomendó a Juanita, con los Expertos preparar ese Informe, y solicitar a un Organismo Internacional Especializado que nos visite, que nos ayude a evaluar in situ el daño que se ha producido a esta Reserva tan valiosa, Patrimonio Natural de nuestro Pueblo. Y ver cómo podemos hacer un llamamiento internacional para salvar Bosawás. ¡Y que nos involucremos tod@s! Que nos involucremos las Familias, las Comunidades, y l@s Jóvenes en particular. Porque este és un Patrimonio de Presente y de Futuro, que tenemos que querer, que tenemos que apreciar, que tenemos que salvaguardar.
Vamos a estar informándoles en la medida en que esta Comisión vaya haciéndole llegar a nuestro Presidente sus Informes. Porque esto és Vital, y és de Responsabilidad Compartida, ¡tod@s tenemos que trabajar! y poner nuestro Empeño, y nuestro Corazón, nuestro Amor, nuestra Conciencia Crecida, para salvar Bosawás.
Compañer@s, esta tarde vamos a estar reunid@s en Gabinete Nacional, Gabinete de Gobierno, Gabinete del Poder de las Familias y Comunidades, los Medios del Poder de las Familias y Comunidades, viendo nuestra Agenda de Trabajo. Casualmente, el Comandante nos autorizó también a iniciar trabajos en la Avenida Bolívar, para ponerla ¡linda! Vamos a trabajar con Ornato, vamos a trabajar con la Alcaldía, vamos a trabajar con el Movimiento Guardabarranco, de manera que de aquí a las Fiestas Patrias, tengamos una Avenida hermosa, una Avenida donde se luzcan, tanto l@s Estudiantes como l@s Compañer@s del Ejército, que por ahí desfilan el día de su Aniversario.
En fin, una Avenida que nos permita lucir y disfrutar más esos hermosos Desfiles Escolares, y ese hermoso Desfile con el que año con año el Ejército de Nicaragua conmemora frente a nuestro Pueblo, y da gracias a Dios frente a nuestro Pueblo, de un Aniversario más de trabajo por el Pueblo nicaragüense, en Defensa de sus Recursos Naturales, en Tareas Sociales, en Defensa de su Soberanía, y en todo lo que ahora constituye esa Tarea tan apreciada, esas, en plural, Tareas tan apreciadas que le han dado tanto prestigio a este Ejército del Pueblo nicaragüense.
Compañer@s, mañana vamos a estar comentando la Reunión, las Discusiones, los Acuerdos. Vamos a estar compartiendo con ustedes esa Sesión que vamos a tener durante varias horas por la tarde; mientras tanto, reciban el Amor de nuestro Presidente, el compromiso de trabajar día a día con Amor, con Orgullo. Porque sabemos que és un privilegio poder servirles; y sabemos, que en la medida en que vamos avanzando, sabemos que a las puertas de la Celebración de un Aniversario más del Triunfo Revolucionario en Nicaragua, sólo tenemos razones para alabar a Dios, razones para agradecer... Porque Nicaragua vive en Paz. Porque Nicaragua construye Derechos, Rutas hacia Bienestar de las Familias, de las Comunidades.
Y sobre todo porque aquí se respira Tranquilidad, Seguridad; y le damos gracias a Dios, cada día, y le damos gracias a Dios en particular cuando se celebran estas fechas que nos recuerdan que aquí estamos. Porque miles de nicaragüenses, a lo largo de todos estos Tiempos se han sacrificado al extremo de entregar sus propias vidas, para que esta Juventud, esta Niñez, tenga Patria Libre, tenga Futuro, y tenga un Presente ya Mejor.
Muchísimas gracias. Desde esta Nicaragua, Bendecida, Prosperada y en Victoria... Victoria tras Victoria, Dios Mediante, todo nuestro Cariño, toda nuestra Solidaridad. Muchas gracias.