Declaraciones de la Compañera Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, en la Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 10 de Abril del 2013:

Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses; Herman@s de los Medios del Poder de las Familias y Comunidades. Buenas tardes de hoy miércoles 10 de Abril... Luna Nueva, un Nuevo Ciclo Lunar. Estaba leyendo precisamen-
te las afirmaciones sobre la Cultura y las Cosmovisiones, de nuestro Hermano el Representante de la UNESCO en Nicaragua, Juan Bautista Arríen. Después las vamos a compartir.

Y hablaba de ese Entendimiento de todos los Seres Vivos... el Entendimiento y el Cariño, los lazos afectivos que construimos los Seres Vivos, que debemos construir entre nosotr@s, desde nosotr@s, hacia la Madre Tierra; y el Entendimiento hasta con las Estrellas. Ahí vamos a conocer las palabras exactas del Compañero Juan Bautista Arríen, dice: “Las Comunidades interiorizan todas sus Riquezas Naturales, sus peces, sus árboles, sus tubérculos, sus animales, sus estrellas, todo, se comunican con todo, y de ahí proviene la Biósfera de Dios, la Biósfera, la Vida, entre los Seres Vivos, la relación fraternal, amorosa.

Vamos a hablar de esto cuando nos refiramos al Informe que está preparando la Comisión Interinstitucional que coordina la Compañera Juanita Argeñal, para hacer una Propuesta que tenga el respaldo de Organismos Internacionales para salvar Bosawás.

Lo bonito és afirmar que nosotros somos parte del Todo; precisamente Dios nos hace parte del Todo. Y, creer, afirmar nuestras Creencias, e impulsarnos a Vivir Bonito, a Vivir Bien, a Vivir Mejor, desde esos lazos culturales afectivos, és imprescindible. Nosotros estamos trabajando, como hemos venido diciendo, para fortalecer esos Vínculos de Amor, de Entendimiento, de Respeto, de Convivencia Armoniosa entre todas las Familias nicaragüenses. Desde la Juventud, desde las Mujeres, desde las Familias, desde los Hombres, desde l@s Productor@s, Campesin@s, Trabajador@s; desde las Comunidades, en esta Nicaragua, Bendita y Siempre Libre.

Nos preparamos, con el Frente Nacional de l@s Trabajador@s, para Conmemorar el Primero de Mayo. El Doctor Gustavo Porras nos hará llegar, y vamos a compartir con ustedes en los próximos días la Agenda de Trabajo de todos los Movimientos Sociales y Laborales, que recorreremos el País celebrándonos en Dignidad, Libertad, Fraternidad, en Trabajo y Paz. Sabiendo que en este pequeño País del Planeta, estamos, gracias a Dios, seguros, estamos Bien. Tenemos la posibilidad de trabajar de distintas formas; y sobre todo, tenemos la Esperanza y la Certeza, de que vamos a estar mejor con el aporte de tod@s. Y sobre todo, sabemos que podemos confiar en la Educación para nuestr@s hij@s, en la promoción de Mejor Salud, entre tod@s, y desde la Institución que coordina los esfuerzos de tod@s para la Salud... el Ministerio del Poder de las Familias y Comunidades para la Salud.

También vamos a estar compartiendo el día de mañana, el Informe de los Expertos Cubanos, que fueron precisos, concisos, directos... Estamos resumiendo para podérselos presentar a ustedes. Y lo que nos alegra es que coincide plenamente en todos sus aspectos, con los Desafíos que nosotros habíamos previsto ya al concluir el año pasado, como los siguientes pasos: A dar, desde el Sistema Nacional de Salud, que nos pertenece a tod@s, para procurar mejor atención, más calidad; pero también para ir avanzando en la medida de lo posible, en la medida en que estos Procesos de Fortalecimiento de Capacidades Económicas en todo el País, van avanzando.

Queríamos destacar que, en esa Jornada del Primero de Mayo... primero, el día 30 vamos a estar Conmemorando el Primer Aniversario de la partida de nuestro Fundador, el Comandante Tomás Borge Martínez, en León, donde vivió durante su Juventud; en Matagalpa, donde nació y transcurrió su infancia; y aquí en Managua... Vamos a estar Conmemorando un año de su partida física, pero un año en el que Tomás ha permanecido con sus Sueños invictos, con sus Sueños intactos, como Carlos Fonseca, disparando Auroras. Vamos a compartir con ustedes esos Programas el día de mañana.

La Juventud Sandinista ahorita está reunido su Comité Ejecutivo Nacional con una Agenda Trabajo que está enfocando las Tareas y el Compromiso Social de la Juventud... la Alfabetización, la Educación de Adult@s, el Censo de Nutrición... Y estamos agregando otra Tarea, vamos a trabajar con el SINAPRED para movilizarnos en los lugares, en los puntos vulnerables, preparándonos para un invierno seguro, ¡más seguro! Vamos a llegar con la Información, para que las Familias y las Comunidades mantengamos todos esos sitios altamente vulnerables lo más limpios posible; y para que nos organicemos para enfrentar un invierno más que, Dios Mediante no sea inclemente, que sea el invierno que necesitamos para producir y para que se renueve todo en la Tierra, y nosotros mismos nos renovemos cuando caigan las primeras lluvias. Para que reverdezcamos, para que florezcamos.

Pero vamos a ir las Brigadas de Juventud, alrededor de 2,000 Jóvenes se movilizarán casa por casa, llevando Mensajes para que desde el hogar se tomen las medidas necesarias para prepararnos. Vamos a revisar los puntos críticos de inundación, deslizamiento de tierras, para establecer las medidas organizativas necesarias de preparación de Barrios, Comarcas... Juventud y Gabinetes de la Familia, vamos a movilizarnos también para limpiar los cauces, calles y lugares públicos, para reducir la probabilidad de inundaciones en Barrios y Comarcas. Capacitarnos en rescate, Brigadas de Rescate en los Municipios con mayor riesgo de inundación y deslizamiento.

Y vamos también a capacitarnos desde la Promotoría Solidaria, para contribuir con ese corazón inmenso de l@s Jóvenes, atendiendo a las Familias que tengan mayor riesgo de afectación por inundaciones y deslizamientos. En las escuelas también vamos a estar trabajando en esta dirección; y vamos a tener listos albergues en aquellos Municipios donde siempre sabemos que se nos presentan situaciones críticas, inun-daciones.

Los próximos 15 días, del 15 de Abril en adelante, van a ser de visitas, van a ser de aprendizaje conjunto, para que este invierno nos golpee, Herman@s, lo menos posible. Para que nos sintamos protegid@s, nos sintamos segur@s. Para que estemos tranquilos.

También en la Jornada del 19-34, el Comandante Daniel va a distribuir decenas de miles de Títulos de Propiedad. Estamos pensando por lo menos en 40,000; y el 64% de esos Títulos corresponden a jefas de hogar, a Mujeres. Siempre afirmando el Protagonismo, la Capacidad, el Liderazgo, la Dignidad de las Mujeres, reconociendo los Derechos que tenemos... 25,578 Mujeres si fueran 40,000 los Títulos a entregar. En la I Región, 10,089; en la II, 8,677; en la III, 9,591; en la IV, 4,457; en la V, 3,533; y luego, en la VI, 3,653. Vamos a hacer un Calendario específico, y lo vamos a compartir con ustedes en los próximos días.

Nuestro Comandante Daniel cumpliéndole a las Familias nicaragüenses, entregándoles Títulos de Propiedad. Son decenas de miles de Familias reconocidas como legítimas propietarias de sus parcelas o lotes, en este Gobierno que les sirve a ustedes, querid@s Herman@s, como esperamos estarle sirviendo a Dios.

Hemos hablado de la ampliación de la Avenida Bolívar, estamos trabajando dedicadamente para cumplir antes del 19 de Julio. Y ayer el Comandante Daniel nos autorizó también, incluir en esta Propuesta de ampliación y arreglo de la Avenida Bolívar, la Plaza o el Paseo Xo-lotlán. Estamos trabajando con el Compañero Virgilio Silva, con los Compañeros de la Alcaldía, para convertir esa parte del Lago, de la costa, que va de la Estatua de Bolívar, Estatua ecuestre, bordeando el Lago, en un lugar para la recreación de Niñ@s, de Jóvenes, de Adolescentes... Un lugar que tiene que ser Bonito, tiene que ser de verdad Seguro, Tranquilo. Que aproveche nuestro Patrimonio Natural, ese paisaje hermoso que tenemos allí, y que nos garantice recreación sana para l@s Niñ@s, para la Juventud.

Trabajando en eso, vamos a presentarles la Propuesta, y esperamos también estar en condiciones de ir muy avanzados de aquí al 19-34. Otro Evento que contribuye al disfrute de las Familias, en este caso de Managua, para Conmemorar el 19-34.

Decirles, Compañer@s, que vamos con el Plan Techo en el Distrito V de Managua; en El Cuá, Wiwilí, Jinotega, y San Sebastián de Yalí, del Departamento de Jinotega, cumpliendo con las responsabilidades de las Familias, en Salud, Educación, Registro de Identidad, y Pre-natalidad.

2,500 Paquetes Alimentarios en los Distritos III, V y VII de Managua, y en El Crucero y Ticuantepe. 22 Viviendas Solidarias más en Barrios y Comarcas de Managua. Protagonistas del Programa Tod@s con Vos, que recibirán sillas de ruedas en Nueva Segovia y Madriz. Y Ferias de la Economía Familiar que se realizarán en el Distrito VI, y en Mateare.

También contarles que estamos trabajando, ampliando, yendo Municipio por Municipio en la Evaluación del Programa Productivo Alimentario... Recordemos, como les hemos venido contando que, estamos garantizando a nuestro Presidente la Información precisa, real, veraz, sobre el estado de los Programas, el impacto que hemos tenido. Para corregir cualquier deficiencia, y para promover más la capacidad de producción, y el Liderazgo, en este caso de las Mujeres Productoras, de las Familias Productoras, que protagonizan el Programa Hambre Cero.

ENACAL, cumpliendo con sus Programas de Responsabilidad Compartida, está avanzando en el inventario de las personas, l@s niñ@s que están inscrit@s... Por ejemplo, en este Distrito VI de Managua y en Estelí, unos Proyectos que han iniciado, sólo el 2% de niñ@s no están inscrit@s. De 1,479, sólo 22, gracias a Dios. De 523 niñ@s, sólo 11 no están vacunad@s; también el 2%, gracias a Dios. Y de 897 niñ@s, 21 no están matriculad@s; el 6%. Tenemos que trabajar, ahí está ese Mensaje para l@s Compañer@s del Ministerio de Educación y de los Gabinetes de la Familia, para que nos acompañen, y garantizar que est@s muchachit@s vayan a la escuela.

Y de las Mujeres embarazadas, el 16% desgraciadamente no llevan Controles Prenatales. Estamos enviando este Informe a la Doctora Sonia Castro, para que el Ministerio de Salud y los Gabinetes de la Familia, y los Brigadistas de Salud, se hagan cargo de garantizar que estas Hermanas cumplan con sus consultas prenatales.

El Departamento de Jinotega está evaluando el Programa Usura Cero. Tenemos ahí algunos problemas de recuperación; pero con la Eficiencia, la Responsabilidad y el Cariño que caracteriza a la Compañera Leonor Corea, sabemos que vamos a resolver este problema, sobre todo, porque las Mujeres Socias de este Programa, son, somos altamente responsables. Y una vez que nos reunimos, y que vemos cuál es el pegón que tenemos, ¡vamos Adelante! Así es que, también el Programa Usura Cero en Evaluación constante.

Para completar, Compañer@s, las palabras del Compañero Juan Bautista Arríen, cuando intervino en la Comisión Especial para proponer, proponernos, salvar Bosawás. “Todo esto és interesante, participar en esta Sesión de Trabajo, dice el Compañero Juan Bautista, ser parte de esta Comisión. Agradezco mucho al Compañero Presidente y a la Compañera Rosario, esta distinción tan noble que me permite aportar como nicaragüense. Es muy relevante lo que ha ocurrido en Nicaragua en los últimos años, ya se sienten las ganas de transformar, de crear Conciencia, de cultivar Valores, para tener una Sociedad Limpia, Sana, en Buen Vivir.

Aquí no estamos para sacar gente de Bosawás, sino para garantizar Cultura. Los nativos afrodescendientes de la Costa Caribe siempre han estado allí, son pobres, los que han llegado allí también son pobres, de tal manera que el Desafío és Cultural. Se trata de prever lo que puede pasar en 20 años, en cuanto a la Lengua, las Costumbres, la Cultura. Porque las Comunidades interiorizan sus Riquezas Naturales. Tienen esa relación directa con sus Riquezas Naturales, sus peces, sus árboles, sus tubérculos, sus animales, sus estrellas, todo. Se comunican con todo, y de ahí proviene la Biósfera de Dios, la Vida... la Vida que cunde y anima a los Seres.

Por eso, en el Equipo de Trabajo, una de las Propuestas fundamentales al Presidente, tiene que ser la Educación, para reconocer a la Madre Tierra. Para que tod@s l@s nicaragüenses, nuestros ancestros, las Comunidades Indígenas, Miskit@s, Mayangnas, Ramas, Creoles, tod@s interioricemos por qué debemos cuidar y proteger Bosawás, que significa agua. Los más grandes manantiales ahí nacen. Bosawás és Bosque, és Agua, és Naturaleza; son animales terrestres, son animales acuáticos.

Esto és importantísimo, porque hoy día en el Mundo la Educación no está orientada a la sobrevivencia del Planeta, sino a la creación de riqueza para unos pocos; y la dirigen a un supuesto “Desarrollo”. La Educación para ese supuesto “Desarrollo”, para las Tecnologías, el Conocimiento, sin prever y sin tomar en cuenta la relación entre Conocimiento y Sentimiento, que és la Identidad...” ¡Miren qué lindo todo esto!

Sigue diciendo el Compañero Arríen: “La Educación para el Desarrollo, como la concibe actualmente el Modelo, está en contradicción con la Madre Tierra. En el Planeta nos estamos quedando sin recursos, y tampoco se sabe qué hacer con los desechos. Todo és paradójico, és complejo, és difícil. Y yo lo digo como Educador, dice Juan Bautista, como Filósofo; y por eso he propuesto nuevas formas de Educar, y de pensar desde el Cariño, desde el Afecto, desde el Sentimiento, desde los Valores.”

Para los Mayangnas, su Cosmovisión, su Vida, su Educación, su Identificación con la Naturaleza, és sicológica, és afectiva, és Vivencial, porque la sienten, lo llevan en la sangre, lo viven. Es una relación afectiva, de Cariño, de Cultura, de Tradiciones, que se vuelve un factor educativo, porque se aprende, y tod@s aprendemos en Comunidad.

Hoy hablamos en Nicaragua de una Comunidad de Aprendizaje... ¡aprendamos junt@s! Aprender jun-t@s l@s un@s de l@s otr@s, y resguardar nuestras Culturas, en plural. Hay que llevar la Educación; y por eso és importante que el Presidente tenga esta Visión, integrar al Todo... El Todo desde la Persona. El Todo desde la Naturaleza y las Personas, las Comunidades; y que nuestros aportes en esta Comisión se enfoquen en la Educación. Y propongo que en este Plan, en este Informe, el aspecto fundamental sea la Educación Cultural del significado para Nicaragua de la Reserva de Biósfera de Bosawás.”

Y quiero agradecerle al Compañero Juan Bautista Arríen, sus palabras, hermosísimas, aleccionadoras, que forman parte de esta Comunidad de Aprendizaje en la que nos sentimos viviendo en Nicaragua. Y que no lo dude, el Presidente de la República garantizará que nos enfoquemos en una Educación distinta, en este caso para salvar Bosawás, desde la Cultura, desde los Afectos, desde los Sentimientos, desde las Vivencias, desde la Identidad. Desde el sentido de pertenencia a la Comunidad Humana que habita en la Madre Tierra; y que reconoce en la Madre Tierra, en la Madre Naturaleza, un Ser Vivo, un Ser que nos nutre, un Ser que nos ayuda a mantener la Vida.

Gracias, Juan Bautista. Y gracias Juanita, por haber recogido estas palabras hermosísimas para l@s Muchach@s, para las Familias nicaragüenses, para que entendamos de qué se trata... Cuidarnos, y cuidar nuestros Recursos Naturales, desde esa interiorización de todo lo que somos, Riquezas Naturales... animales, árboles, tubérculos, estrellas, ¡todo! Y ahí, en comunicación un@s con otr@s, encontrar a Dios, que és Vida, y que nos da la Vida.

Muchas gracias, Compañer@s. Seguimos trabajando a su servicio siempre... Preparándonos para las Jornadas de Vacunación. Preparándonos para continuar Evaluando y trasladándole a nuestro Presidente la Información Evaluativa de todos los Programas. Preparándonos también, para presentarles el Informe de los Expertos Cubanos en Salud, y llevarlo a Consulta a todo el País.

Preparándonos para trabajar Mejor, de manera que ese Mejor Trabajo signifique que vivamos Mejor. Haciendo todo lo posible para reconocernos, viviendo Bonito, Sano, Limpio, ¡Agradable, Tranquilo! Celebrando el Cariño entre tod@s l@s nicaragüenses... ¡Hacia el 19-34 vamos, agradecidos a Dios por tanta Bendición!

El Amor de nuestro Presidente para tod@s ustedes. El Cariño de tod@s sus Servidor@s, y el Compromiso de Dedicación, Consagración, a su servicio siempre. Que Dios nos mantenga Sanos, Fuertes, Alegres, Bendecidos, Prosperados, y en Victorias. Muchas gracias.

 

Comparte
Síguenos