Los filtros de Snapchat e Instagram hacen que nuestra piel luzca más tersa, nos proporcionan labios más llenitos y hacen que nuestros ojos se vean más grandes, todo lo cual está acorde a los estándares de belleza de la actual sociedad occidental. Como cualquiera que navegue por sus redes sociales se habrá dado cuenta, los filtros, ya sea que incluyan caritas de animales o simplemente diferencias en contraste, son la norma.

Pero hay mucha polémica en torno a si estas aplicaciones y filtros son buenos o malos para nuestra autoestima o si pueden provocar problemas como el desorden de la dismorfia corporal, un trastorno de la imagen del cuerpo que se "caracteriza por preocupaciones persistentes y molestas sobre un defecto imaginario o apenas perceptible de nuestra apariencia", de acuerdo con la Asociación de la Ansiedad y Depresión de EU.

El conocido trastorno dismórfico corporal, que se manifiesta cuando las personas están preocupadas más allá de lo normal por algún supuesto defecto o falta de perfección, adopta ahora en muchos jóvenes una nueva forma y dimensión: la 'dismorfía Snapchat'. Precisamente esta aplicación, y también Facetune, están detrás de la "nueva realidad de la belleza" y del cambio en la demanda que denuncian los especialistas.

Entes pedían afinar la nariz  o una lipo-escultura  pero  Ahora piden aumentar el tamaño de los labios o de los ojos, reordenar las proporciones del rostro, hacerlas más simétricas, tratando de imitar lo que muestran los filtros de Snapchat, tratando de alcanzar una versión  fantasiosa  de ellos mismo. 

 

Comparte
Síguenos