El emprendedurismo en Nicaragua ha venido creciendo durante los once años del Gobierno Sandinista, que está más comprometido con el desarrollo de nuestro país, otorgando créditos para que las personas puedan iniciar sus negocios.
El Tecnológico Nacional a través de los cursos de educación que ofrece a nivel nacional, muchos egresados inician sus negocios dependiendo de sus conocimientos adquiridos, además, se ha convertido en Nicaragua una de las escuelas que forma a los jóvenes para que pongan en prácticas sus herramientas.
Las instituciones del estado capacitan a los emprendedores dependiendo del rubro, con el objetivo de que ellos se fortalezcan y tengan mayores ingresos, también el Gobierno les otorga espacios para oferten sus productos, participando en las distintas ferias .
El cooperativismo en Nicaragua ha permitido que muchas mujeres y hombres se organicen para emprender sus negocios, esta es una iniciativa del Gobierno Central en conjunto con el Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA), que es el encargado de los estudios de cada iniciativa para ver si es factible, se realiza el estudio de factibilidad y siempre el ministerio está dando acompañamiento a los jóvenes para lograr la sostenibilidad de todos estos emprendimientos.
El INATEC se encarga de capacitar emprendedores para potenciar sus negocios a través de las redes sociales y que les permita llegar a esos clientes que no conocen su establecimiento.
La economía en Nicaragua había venido creciendo durante los 11 años que el Comandante Daniel ortega se ha mantenido en el poder (hasta al 18 de abril que los terrorista dañaron la propiedad pública y ocasionaron el cierre de muchos negocios privados) dado a que muchas personas han recibido el apoyo para iniciar sus negocios.