La salud en Nicaragua ha sido una de las principales prioridades del Gobierno Sandinista, dando cobertura a nivel nacional, a través de las clínicas móviles y la construcciones de nuevos centros de salud en el sector rural, con el objetivo de beneficiar a más familias del país.
El Ministerio de Salud (MINSA), con el apoyo del Gobierno central ha adquirido nuevos equipos para realizar diferentes estudios de salud en la población reduciendo la lista de espera en los diferentes departamentos.
Con la construcción de nuevas casas maternas y la restauración de muchas en los distintos municipios, ha permitido que las mujeres embarazadas gocen de buenas comodines en el periodo prenatal, recibiendo el acompañamiento de los médicos.
Gracias a los convenios con los diferentes países, se ha logrado contrarrestar los virus epidemiológicos que han entrado a nuestro país, dándole una pronta repuesta a la población.
Para una mayor atención se han construidos hospitales de referencia nacional: Hospital Fernando Vélez Paiz, Centro Nacional de Cardiología y otros hospitales que dan atención especial como el Bertha Calderón y el Nora Astorga que atiende a las mujeres con cáncer.
Por orden del Comandante Daniel Ortega los servicios de salud en los hospitales públicos son gratuitos y con buena atención para las personas que lo requieren. Mensualmente se están realizando jornadas quirúrgicas que vienen a mejorar la salud.