La compañía Huawei presentó el nuevo Superchip Kirin 980, preparado para pensar por sí mismo, el proceso de última generación de 7nm de TSMC le permite al Kirin 980 integrar 6.9 miles de millones de transistores en una superficie de 1cm2, por consiguiente, tiene 1.6 veces más transistores que la generación anterior. Comparado con el proceso de 10nm, el proceso de 7nm brinda un 20% de mejora en el desempeño del procesador, además de un 40% de mejora en la eficiencia energética.
Con una eficiencia energética extrema. Al ofrecer más velocidades en el proceso considerado mayor, con respecto a la generación anterior, Kirin 980 permite que las aplicaciones se inicien con más rapidez, y que exista una mejor capacidad multitarea y una experiencia de usuario más fluida.
Para darles la mejor conectividad a los usuarios, que han elegido dispositivos impulsados por el Kirin 980, Huawei ha integrado el primer modem con soporte LTE Cat.21 con una velocidad máxima de descarga de 1.4Gbps, además a esto, el Kirin 980 soporta bandas y frecuencias de una gran cantidad de operadores.
El superchip es el más sofisticado en los últimos años y está preparado para juegos móviles. Para ello, ha integrado la GPU (unidad de procesamiento gráfico por sus siglas en inglés) Mali-G76 que ofrece un 46% más de potencia de procesamiento de gráficos con un 178% de eficiencia de energía mejorada en comparación con la generación anterior. Mali-G76 también cuenta con una innovadora tecnología que utiliza inteligencia artificial para identificar de manera eficaz las cargas de trabajo de juego y ajustar la asignación de recursos para un rendimiento óptimo.
El nuevo ISP es mas compatible para las configuraciones multicamara, con la nueva tecnología de reproducción de color HDR, además, Kirin 980 utiliza la solución de reducción de ruido Multi-pass, eliminando e ruido sin borrar los detalles de la imagen, mejorando la calidad en las imágenes tomadas.